¿Qué es la curación de contenidos y que valor aporta a tu estrategia digital?
Tabla de Contenidos
En esta oportunidad y para seguir instruyendonos hablaremos sobre la curación de contenido, ¿Qué es?, sus beneficios, herramientas y el valor que esto aporta a las estrategias digitales.
¿Qué es la curación de contenido?
Al hacer la curación de contenido se intenta, organizar, filtrar y agregar el valor a la información que presentas en tu web, de esta manera podremos darle continuidad al contenido con mayor calidad de acuerdo a las necesidades existentes, este método permite ampliar conocimientos logrando mantener a la audiencia informada de lo que sucede en temas que están a la vanguardia y a su vez nutres tu espacio web de buen contenido.
Beneficios de la curación de contenidos SEO
Dentro de los beneficios especificamos los más importantes y estos son:
Tiempo
El tiempo que podamos ahorrar es imprescindible, no solo para quien redacta sino para todos aquellos que forman parte del personal involucrado dentro de la creación de un texto.
La fidelización
Las redes sociales o canales de comunicación han tomado un auge enorme, ya que esto no es únicamente para llevar las novedades o servicios de alguna marca, si lo vemos desde otro punto de vista nos permite aumentar el nivel de comunidad. Los contenidos curados crean en la audiencia un interés particular por la marca, ya que se vuelve de valor para la audiencia.
Construcción de relaciones
La curación de contenido fortalece el vínculo que se genera entre la empresa y el usuario o cliente al igual que permite expandir las relaciones con otros medios, marcas, entre otros.
Indica fiabilidad
Realizar la curación de un buen contenido permite demostrar que existe la necesidad de estar al día en tu industria, esto dará la credibilidad ante los usuarios de que lo que compartes es de calidad y querrán leerlo.
Herramientas de curación de contenidos
En esta oportunidad te presentaremos algunas herramientas que serán imprescindibles al hacer una buena curación del contenido y estas son:
Buffer
A través del Buffer puedes vincularte con tus redes sociales permitiéndote así poder publicar tus contenidos en cada uno de ellos, ahorrando tiempo en este proceso de repetición.
Feedly
Este lector de RSS te permitirá poder seguir las publicaciones de todos los Blogs que cautivan tu interés y organizarlos por categoría si así lo deseas.
Esta aplicación, así como su nombre nos refiere posee una funcionalidad como de bolsillo, allí podemos almacenar contenidos de nuestro interés el cual ya hemos etiquetado y categorizado mientras navegamos en internet, también aplica para guardar vídeos, imágenes, publicaciones de Twitter; de esta manera podrás usar esos contenidos cuando lo necesites curar para su publicación.
Esta maravillosa plataforma nos permite recopilar contenido sobre la temática deseada y te las presenta en forma de revistas para luego ser compartidas en diferentes redes sociales si tu así lo deseas.
¿Cuándo hacer curación de contenido?
La curación de contenido se puede ejecutar siempre, ya que forma parte de los medios sociales y está inmersa dentro de las estrategias de contenido para así poder tomar de referencia contenidos de calidad que nutrirán tu página web, esta tarea es dirigida por el especialistas en marketing de contenidos permitiendo tener apoyo en cuanto a tu calendario de publicaciones periódicas al igual que a través de ella coordinar, supervisar los estilos de diferentes publicaciones.