WebArt Panamá - Marketing Digital
EnglishSpanish

Lo que se viene en este 2022 en tendencias para SEO

Tabla de Contenidos

tendencias para SEO

Este año 2022 viene plagado de cambios en lo que se refiere a redes sociales, marketing, e-commerce y apps. El SEO no es la excepción, pues existe una gran cantidad de elementos que estarán en constante evolucionó que simplemente serán sustituidos de manera drástica.

Antes de conocer los pormenores sobre lo que marcará tendencia en el SEO este 2022, es conveniente mencionar algunas novedades que los motores de búsqueda de Google presentan en este inicio de año:

Una inteligencia artificial mejorada y optimizada.
Aumento en la competencia entre los creadores de contenido.
Protocolos de búsqueda mayormente adaptados al entorno de la telefonía celular.

Una vez sabiendo todo esto, te queremos presentar los cambios y nuevos procedimientos que aparecerán en este 2022 en torno al SEO. Aquí te listamos las 10 tendencias que marcarán la pauta en la forma de practicarlo.

Las 10 tendencias para SEO que no deberás pasar por alto en este 2022

Posicionar tu marca o servicios dentro de una landing page para que se pueda encontrar dentro de los primeros resultados de un buscador tan poderoso como Google es una tarea que requiere una buena estrategia, inversión de tiempo y esfuerzo creativo para mejorar la calidad de los contenidos que presentas.

Además de esta problemática, debes recordar que lo que funcionó ayer, no siempre funcionará hoy o mañana. Para poder tener éxito en esta tarea, debes poner atención a estas diez tendencias que a continuación te presentamos. Tenlas en mente, porque ayudarán a que logres tus metas de posicionamiento.

El video será cada vez más prioritario

Lo primero que debes considerar para este 2022 es que los motores de búsqueda serán cada vez más exigentes con la calidad del contenido. La gran mayoría de los usuarios en la red prefiere consultar material editado en video mucho antes de si quiera abrir páginas en donde hay solo texto con imágenes.

El subir videos a una página o colocar enlaces a YouTube tiende a ser una tarea con mucha relevancia, pues genera que los usuarios permanezcan más tiempo en ella. Además, la información por video es más fácilmente asimilada por el cerebro humano. Esto se debe a que la mente humana puede digerir información más eficientemente si esta va a acompañada de algo significativo.

Bajo esta perspectiva, se ha demostrado que las imágenes estimulan áreas del cerebro que están conectadas íntimamente con la memoria a corto y a largo plazo.

La búsqueda por voz sigue en aumento en el SEO

Las búsquedas por voz no son elementos nuevos a considerar. Sin embargo, los algoritmos que permiten agilizar este tipo de búsqueda están cambiando continuamente. Además, la comodidad que esta herramienta posee en los dispositivos móviles hace que los consumidores tiendan a usar este servicio con mayor frecuencia.

El nuevo reto consiste en crear contenidos que estén encaminados a satisfacer este tipo de búsquedas. Para ello, tendrás que hacer una investigación de mercado en la cual te enteres de cómo los usuarios buscan los productos y servicios que tú ofreces. A partir de esto, deberás redactar los encabezados de tus contenidos y las keywords de tus artículos.

Lo que se viene en este 2022 en tendencias para SEO

La creación de contenidos más extensos

Los usuarios son cada vez más exigentes y esto lo tienen bien en claro los motores de búsqueda de los navegadores web. La era de los artículos de 300 palabras ha llegado a su fin, pues los consumidores prefieren artículos con información más y más detallada.

La nueva tendencia en este rubro consiste en redactar textos que sean extensos y detallados pero que logren crear una conexión íntima con los usuarios. De esta forma, garantizarás un aumento en el tráfico de tu página web. Al mismo tiempo, deberás procurar que tus escritos contengan bullet points, listados, ideas concretas y que exista una correcta distribución de los H2 y H3 para no generar una sensación de aburrimiento y desesperación en los lectores.

Las experiencias de usuario

Las experiencias de usuario (conocidas también con UX) se han convertido en un factor esencial para posicionar una página web. Los nuevos algoritmos de Google son ya capaces de medir algunos aspectos como la velocidad de carga, el grado de interactividad y la estabilidad visual de las páginas web. Estos parámetros de medición son conocidos como Core Web Vitals.

Las más importantes a considerar en este 2022 son:

FID. Significa retraso de primera entrada (first input delay) y se refiere al tiempo que tarda el usuario en acceder a una pagina determinada por primera vez. Este tiempo no debe ser mayor a 100.
CLS. Este es el cambio de diseño acumulado (Cumulative Layout Shift) y es una variable que mide qué tanta estabilidad visual hay en una página web cuando ocurren cambios abruptos en el diseño de la página que es visible.
LCP. Quiere decir procesamiento de imagen con contenido mayor (Largest Contentful Paint) y mide qué tan veloces son las cargas dentro de las páginas web. Este parámetro es uno de los que mayor importancia tiene para los algoritmos de búsqueda.

El principio EAT de Google

Los motores de búsqueda de Google son implacables con la calidad del contenido. Es indispensable que procures subir información que satisfaga los nuevos estándares de este buscador. Dichos requisitos obedecen al principio EAT, el cual se sustenta en lo siguientes aspectos:

Experiencia (o expertise). Este aspecto verifica que el contenido haya sido realizado por un experto en el tema que se aborde.
Autoridad (o authoritativeness). Valida el grado de autoridad que el contenido tiene en la temática que trata y que presenta al usuario.
Confiabilidad (o trustworthiness). Es el nivel en el cual la información presentada es veraz y confiable.

Para lograr que el EAT de tu página web en este 2022 tenga las mejores puntuaciones, es indispensable que los textos que aparezcan en ella estén firmados por personas con autoridad en la temática que se exponga y que ostenten cargos relevantes. Además, mantener elevado el número de reseñas positivas, actualizar el contenido y poner enlaces de interés son el complemento óptimo para afianzar esas calificaciones positivas y contribuir a la mejora en el posicionamiento de tu página web.

Linkbuilding limitado

El linkbuilding es uno de los procedimientos más eficaces para asegurar un buen posicionamiento en la búsqueda de Google. Sin embargo, esto lo debes realizar de forma bien estructurada. Algunas veces, es posible intercambiar enlaces, pero también deberás hacerlo de forma muy mesurada.

Para este nuevo año, la tendencia en este tema será evitar exagerar en el intercambio de enlaces, pues ya tiene tiempo que Google es capaz de identificar este tipo de enlaces y sus nuevos algoritmos están diseñados para penalizar esta acción.

Comienza a usar snippets o mejora la calidad de estos

Los snippets son pequeños fragmentos de texto descriptivos que condensan la información más importante de una página web en torno a una temática determinada. El uso adecuado de estos cuadros informativos ayuda a enganchar más usuarios porque les agiliza la búsqueda.

Por este motivo, es buena idea que comiences a usar estos recursos si es que no los conoces. Si ya los has estado utilizando, te conviene que comiences a pensar en formas originales y frescas de presentar estas pequeñas sinopsis para poder atraer a más usuarios a tu página web.

Hacer tu web accesible

Este factor es también de gran importancia para posicionar tu página web. Tener una buena accesibilidad no solo significa que la calidad del audio, del video y de los contenidos sea elevada, sino también que la gestión de estos contenidos sea sencilla y esté al alcance de cualquier tipo usuario.

Se le dará valoración especial a tu página web si demuestras que el entorno es incluso sencillo de manejar para personas con discapacidades o habilidades especiales.

Hacer SEO local

Se refiere a agregar en la descripción de tu página web la ubicación en donde te encuentras dando tu servicio. Esto genera un mayor acercamiento con los usuarios de tu localidad. Para lograr esto con mayor facilidad, puedes utilizar Google Business Profile.

Si deseas buenos resultados, es indispensable que pidas a tus consumidores que te evalúen. Sus calificaciones serán la llave que te llevará a ocupar posiciones privilegiadas, pues Google valora en gran medida la opinión de los usuarios.

La inclusión del algoritmo RankBrain

Este algoritmo ya existe en Google y sirve para determinar el posicionamiento de una página dentro de las SERP (Search Engine Results Pages) o páginas de resultado de los motores de búsqueda. Aún no existe mucha información al respecto, pero se sabe que esta herramienta se está refinando para este 2022.

Uno de los parámetros que este algoritmo será capaz de medir con mayor exactitud será el número de clics que tiene una página determinada y el tiempo promedio que un usuario pasa dentro de esa página.

Como puedes observar, las técnicas de SEO en este 2002 vienen encaminadas a mejorar la calidad de los contenidos de las páginas web. Los motores de búsqueda de Google están siendo ajustados para que sean capaces de identificar las preferencias del usuario. Si deseas tener éxito en esta tarea, te queda un buen camino por emprender.

¡Esperamos que pongas en práctica estas nuevas tendencias y logres tus objetivos!

motores de búsqueda de Google
WebArt Panamá
Scroll to Top
Abrir chat
Hola 👋
¿Podemos ayudarte?