¿Qué es un social media manager y cuándo contratarlo?
Tabla de Contenidos
Si te has preguntado ¿qué es un Social Media manager? Aquí te lo explicamos, en Webart siempre estamos atentos a tus necesidades de crecer y avanzar. Te podemos adelantar que estos son los encargados de crear e introducir las estrategias de una empresa en redes sociales.
¿Qué es el social media manager?
La social media manager en su gran mayoría se caracteriza por crear estrategias para cada cliente de forma individual, y pueden variar las exigencias de una campaña a otra, dependerá de los requerimientos de los clientes.
Cabe destacar que se consideran como principal factor los objetivos y propósitos que tenga el cliente con su empresa y que horizonte o rumbo deseen enmarcar como proyección. También establecen en qué redes sociales desea estar presente y allí se reflejarán los datos necesarios para que los usuarios puedan ubicarlos con mayor facilidad.
Al igual que se encarga o lleva la responsabilidad de administrar varias cuentas como lo son por: Instagram, facebook, la web, entre otras. Al igual que la publicación de contenidos actualizados, videos, imágenes, publicar diversas promociones, verificar como va el flujo de visita, entre otros.
Funciones de un Social medio manager
Las funciones de un social media manager son diversas, lo primero que debes tener presente es que este profesional es vital para en una agencia o en el departamento de cualquier empresa que tenga esta figura de marketing digital.
Analizar y definir al público objetivo
Este paso es primordial para cualquier social media manager, ya que debemos marcar la diferencia del cómo se dirige el resto al perfil de clientes. La definición del público objetivo te permitirá poder tener una mayor efectividad y lograr un gran alcance de la comunicación, reduce el nivel de costo y favorece el engagement.
Es por ello que es vital tomar en consideración:
Determinar cuales son tus clientes actuales y la fidelización de los mismos.
Observar cuales son las competencias que tienes en el mercado.
Identificar ¿cuáles son las características que tiene tu producto y el del resto?
Observar a tus clientes y sus tipos de seguidores, esto te orientará a buscar mejores tácticas en la creación de estrategias
Realiza una retrospección a fondo de tu negocio para así actualizar tus productos o servicios y responder: ¿tu producto resuelve alguna problemática? o ¿satisface alguna necesidad existente?
Estos tips te podrán ayudar u orientar a definir tu público objetivo.
Manejo y gestión del presupuesto
Cuando hablamos de negocio, compañías, marcas, productos, o servicios, la mayoría de las veces tenemos un lugar físico donde nos desenvolvemos y será un punto de contacto, pero tenemos que tener presente que en la actualidad incluirnos en las redes sociales es maravilloso. Para lograr tener un buen desempeño es necesario tener claro que hay un recurso que se debe destinar o inyectar para que puedan conocerte en redes. Para ello es vital analizar un correcto presupuesto para que una persona preparada en el área desempeñe todas sus habilidades para que puedan conocerte.
Aunque es cierto que existen personas que adquieren un conocimiento empírico de redes y de llevar una página de manera gratuita por son familiares o amigos cercanos, es necesario recalcar que jamás tendrán una dedicación minuciosa como lo llevara un especialista en el área, ya que ellos simplemente harán un favor sin que puedas exigir calidad.
Es por ello que podremos explicar que un buen presupuesto y tomar en cuenta aspectos necesarios para tu web podrá ayudarte a crecer de manera efectiva.
Es necesario que analicen en qué estatus se encuentra tu empresa, sin importar cuántos años tienes en el mercado o simplemente estás comenzando.
Es importante revisar los objetivos y replantearse, siempre en función de mejorar y brindar un mejor servicio. Teniendo claro: ¿Qué deseas conseguir?, ¿deseo aumentar las ventas?, ¿requieres de mayor participación y presencia en las redes? Los objetivos son fundamentales.
Revisar los perfiles que ya has establecido tanto en Instagram, Facebook, si tienes seguidores, como los porcentajes de los engagement.
La optimización en Seo es vital para lograr obtener resultados satisfactorios en tus campañas.
Al realizar el análisis de tu marca o empresa, obtendrás la información necesaria para el planteamiento y acciones de las estrategias.
Determinar en qué redes sociales te darás a conocer.
Importante que establezcan tu contenido y la frecuencia que tendrá tus publicaciones.
Generar estrategias de crecimiento y engagement para redes sociales
La captación de tu comunidad es vital y la principal esencia del engagement es lograr involucrar a la audiencia y poder hacer lazos de compromisos para que lleguen a ser clientes a largo plazo y estos puedan influir de manera positiva en alguna empresa determinada. Para ello es importante las estrategias que desempeñen.
Es importante la solidez de tu meta, por ello es importante tu objetivo y las ofertas que ofrecerás a tus usuarios. Al igual que facilitar información de la vanguardia que posee tu marca, el engagement podría ofrecer consejos y responder a las dudas que tengan.
Es de suma importancia que conozcas a tu audiencia, ya que antes de publicar algo en tus redes necesitas saber que es lo que tu público desea saber. Es importante que una de tus estrategias sea conocer cuales son sus necesidades y deseos, es allí donde logras brindar respuestas certeras y publicar copy que darán respuesta a esa necesidad generando como resultado enganche con los usuarios.
La creatividad y textos innovadores se agregan a esta lista. Ya que los tips, consejos, recomendaciones que puedas dar te permitirán mantener enganchado a tus usuarios.
El mantenerse a la vanguardia en los temas de última generación te permitirá una audiencia expectante al igual que involucrarte con pequeñas preguntas será vital para ello.
Accionate en las redes, es importante la interacción que puedas tener con tu audiencia en las redes, respondiendo a los requerimientos que estos tienen.
Es importante que coloques un tiempo predeterminado para la revisión de tu web diariamente.
Supervisar el desarrollo de las estrategias aplicadas
Este aspecto es de suma importancia, ya que por algún motivo o razón alguna de las estrategias que se aplicaron no dieron el resultado que estabas esperando el media manager, está encargado de evaluar constantemente el rendimiento de tu página y poder modificarla hasta lograr alcanzar la metas que está deseando. Es por ello que es importante contar con un personal calificado capaz de hacer los ajustes que requieres para darte a conocer en las redes.
Mantenerse en un aprendizaje constante
Los procesos de aprendizaje se dan en todos los ámbitos de nuestra vida y no existe un día que no tengamos algún tipo de aprendizaje, desde que nacemos nuestro cerebro está en un constante aprendizaje.
Desde que nació esta última tendencia en la tecnología hemos podido observar como muchos logran avanzar brindándole nuevas habilidades y oportunidades, ya que no existe una única teoría. A través de la tecnología podemos ver que existen personas que brindan conocimientos interesantes en el área de redes y más, por ejemplo, cursos de cocina, videos de maquillaje, entre otros. La actualización constante en diversos temas te permitirá mantenerte a la vanguardia en los temas que deseas y ser un profesional exitoso.
¿Cómo potenciar tu negocio un social media manager?
Las personas que tienen empresas, promocionan algún servicio o marca desean ser conocidos en las redes, ya que luego de la pandemia todo lo que requieren los usuarios lo buscan es por redes, es la realidad a pesar que estas fueron creadas desde hace ya un buen tiempo, pero en pandemia fue un boom debido al cierre generalizado de todas las tiendas físicas y todos se reinventaron y allí tomó mayor fuerza las agencias, los diseñadores de páginas web independientes es por ello que es tan importante el social media manager para potenciar tu negocio, ellos logran construir la estructura y define las estrategias que se aplican de formas individualizadas de acuerdo a la necesidad de cada cliente.
A través de las redes estos brindaran un sin número de recursos que permitirá la conexión idónea con los clientes, utilizando un sin número de beneficios para para potenciar e impulsar tu sueño anhelado.
Uno de sus beneficios es incentivar la reincidencia de los clientes y su fidelización.
Ayudan a mejorar la imagen de tu empresa.
La publicidad digital se vuelve más económica y doblemente atractiva.
Logras tener contacto directo con tus usuarios, dando respuestas a sus necesidades.
Te brinda el apoyo en el posicionamiento SEO, que es vital en redes.
Características de un buen social media manager
Trabajar en redes no es simplemente sentarte y chatear con alguien, es más que eso. Es tener la capacidad de poder recrear el deseo de un usuario que está solicitando tu servicio, ¡es una gran demanda!, es por ello que hoy hablaremos de las características de un Social Media manager.
Comunicación asertiva
Esta primera característica es vital para lograr tener éxito, ya que estos deben tener buenas habilidades de comunicación. La comunicación en todos los planos es vital y en cada una se cumple una formalidad la comunicación tradicional es diferente a la que aplican los social media manager en redes, estos deben lograr entender a la audiencia con la que se está comunicando y comprender la necesidad que este tiene, siempre llevado un paso adelante brindándole seguridad de lo que realiza.
Proactividad
Este campo requiere de mucha exigencia y presión. Es por ello que un social media manager debe mantenerse enfocado siendo paciente, trabajando en función de la excelencia, alcanzando la proactividad en las estrategias de mercadeo y medición de resultados llevando a cabo el cumplimiento de la tarea asignada de forma satisfactoria.
Creatividad y personalidad
Estos dos aspectos van de la mano cuando hablamos de un social medio manager, la formalidad en la creación de contenido debe ser con un buen sentido del humor contar con creatividad y originalidad.
Los datos digitales
Un Social Media manager debe llevar el contenido, diseño, más allá logrando optimizar el requerimiento para luego ser analizado.
Es vital que pueda proyectarse y verificar si el mercadeo es factible o no, si los datos que utiliza son los apropiados para el canal y realizar los ajustes respectivos de ser necesario.
Gestionar proyectos
Este se encarga de administrar las redes sociales y el mismo cuenta con sus propios objetivos, metas y características para cada campaña, es por ello que deben ser capaces de organizar con eficacia las campañas para ser llevadas a las redes sociales y luego estas ser supervisadas en los diferentes canales.
Redacción y Edición
Es imprescindible que un social medio manager tenga habilidades en redacción y edición, ya que esto le complementará el éxito que necesita, ya que deberá imprimir su estilo en las redacciones que mostrará de manera profesional e impecable.
La flexibilidad y adaptabilidad
El social media manager requiere de mucha paciencia y flexibilidad, debido a las necesidades que tenga su cliente. El poder ajustarse a los cambios que se requieran es vital para este, ya que deben apegarse a los requerimientos de tu cliente.
Herramientas mas utilizadas por social media manager
No cabe duda que las redes sociales son fundamentales para cualquier empresa, ya sea grande, mediana o un emprendimiento si estas desean alcanzar el éxito soñado. Para ello es necesario tener claro los objetivos, crear buenas estrategias, es aquí donde el social media manager juega un papel fundamental, el también analiza los resultados, publica contenidos de interés. Son muchas las herramientas que este debe llevar a cabo hoy mencionaremos algunas que son sumamente importantes.
Quintly para social Analytics
Es de suma importancia el análisis de los resultados en las redes sociales, ya que a través de ella podrás realizar comparaciones de tus canales y los de tu competencia.
Esta herramienta te permite personalizar el tablero de instrumentos y obtener análisis detallados de cada publicación que realizas para luego poder crear informes en diferentes formatos para luego ser discutido con el resto del equipo.
Mention para el social listening
Con esta herramienta podrán tener conocimiento de todo lo que se dice en redes sociales de las compañías, permitiendo tener un monitoreo constante del impacto que tenga la marca, si existe afinidad y los comentarios negativos. También permite conocer lo que está sucediendo en las diferentes redes en tiempo real.
Nos lleva a realizar análisis de las competencias y saber de sus estrategias para así poder aplicar la más idónea, nos brinda reportes automáticos que se podrían compartir con los clientes.
Buffer para el social publishing
Este aspecto es sumamente importante porque luego de tener el contenido listo el publicarlo en el momento oportuno en los diferentes canales es el problema, ya que requiere de una presencia activa en todas las redes, es por ello que esta herramienta es magnífica, ya que te permite programar tus publicaciones en las diferentes redes sociales, al programarlas ella se encargará de lanzarla ahorrándote tiempo de calidad, que puedes usarlo en otras actividades.
Estrategias más comunes empleadas por los Social Media Manager
Es importante resaltar que las redes sociales brinda una gama de posibilidades hoy en día, ya que te permite crear estrategias, objetivos que posteriormente serán aplicadas para así obtener un resultado óptimo para las empresas y marcas. Siendo todo esto creado por un Social Media Manager.
Si deseas aumentar el alcance en tu marca aquí te proponemos las siguientes estrategias.
Medir y monitorizar tu reputación
Se recomienda iniciar por una evaluación del análisis de reputación online que pueda tener cualquier marca o empresa de este modo podremos conocer la magnitud real que posee la marca desde el inicio y luego comparar la presencia de un Social media manager y el impacto que ha tenido las estrategias y objetivos en los ajustes que se realizarán de ser necesario. Ya que en la nueva implementación de estrategias se debe cuantificar las publicaciones que más se comparten y los temas que atraen a tu audiencia.
Definición de objetivos
Todos los objetivos que se le aplican a cada estrategia pueden ser diversos y esto dependerá de los resultados que se obtengan del estudio realizado a la reputación online, ya que esto permitirá reorganizar de ser necesario los cambios para que puedan hacer los ajustes.
Target como base en la estrategia
Hemos venido hablando de la importancia de las redes sociales y también es importante notar la agrupación de los usuarios en las mismas, ya que estos son los que determinará las estrategias de acuerdo a la participación que tenga. Es por ello la importancia de los segmentos que se usen como, profesional, los gustos al igual que las preferencias, de esta manera al identificar el target (el público objetivo) permitirá la aplicación de estrategias idóneas para así enfocar y dirigir la comunicación con los usuarios.
La elección de la plataforma
El perfil en el que alineemos la marca es el que determinará el tipo de redes que deberás usar y dependerá de la filosofía, principios corporativos que posea la marca, es por ello que es importante un análisis de las necesidades que posean para poder llevar los beneficios correctos. Posteriormente evaluado esta fase se le seleccionara la plataforma o redes que te brindara el mayor beneficio que te dará grandes resultados.
Diferencias entre el Social Media Manager y el Community Manager
Estas dos figuras importantes lo cual son el social media manager y el community manager no son las mismas, así como suena, ya que aunque son expertos en redes sociales realizan diferentes tipos de tareas.
El social media manager se encarga de planear diferentes tipos de estrategias que se podrán llevar a cabo en las redes sociales, mientras que el community manager es el encargado de ejecutarlas.