¿Qué es el SEO Black Hat y cómo protegerte de él?
Tabla de Contenidos
¿Cuándo escuchamos las palabras SEO Black Hat, suena a obscuridad cierto? Pues en cierto modo es así, ya que estas son una serie de técnicas que te permiten manipular los diferentes motores de búsqueda para así lograr posicionarse sobre tu competencia.
SEO negativo o Black Hat
El black hat Seo, también conocido en el lenguaje tradicional como el SEO negativo, son aquellas técnicas o estrategias SEO que son tachadas o antiéticas en los diferentes buscadores que existen en la web, con el objetivo de engañar de manera fraudulenta a los diferentes motores de búsqueda.
¿Cómo identificar un SEO con malas prácticas?
Para lograr obtener una optimización para los motores de búsqueda, y así poder tener el posicionamiento que deseas en la web, se requiere de expertos que ejecuten esta maravillosa obra, pero con el paso del tiempo algunos supuestos especialistas SEO han logrado encontrar vías para engañar a Google y los diferentes motores de búsquedas en la que aplican estrategias con poca ética y esto ha dado resultados graves para la web en cuanto al posicionamiento en la página web.
Hoy te mostramos algunas prácticas negativas que puedes encontrar y estas son:
Los duplicados de contenido, este tipo de práctica es tomar los diferentes contenidos que poseen un buen desempeño y usarlos en tu web para obtener el reiki que deseas.
El uso de Keyword o palabras claves en exceso satura el material que realizas.
El uso de textos y enlaces ocultos o bien llamado el Cloaking.
Los enlaces para página de adultos.
Puede un tercero perjudicar mi posicionamiento
Esta pregunta es común cuando leemos sobre este tema, y si, en efecto un tercero puede perjudicar mi posicionamiento, esto debido a la excelente calidad de trabajo que publicas en tu web, te dará como resultado un alto nivel de visitas y de conversiones, y que cualquiera de tu competencia desearía ver como llegas al último lugar sin importarles, el esfuerzo que has realizado para poder llegar allí de una manera honesta. Algunas de las formas en las que pueden hacer un Black Seo son de la siguiente manera:
Con el robo de tu contraseña.
Al ver que tu servidor está sobrecargado. (En esta opción debes valorar que tu nivel de visitas sea el que lo esté produciendo, de no ser así un tercero te está saboteando tu web).
Los enlaces de mala calidad, esto consiste en que páginas con contenidos pobres y de mala calidad apuntan a tu web.
¿Qué hacer en caso de recibir un ataque SEO Black Hat?
En caso de haber recibido un ataque SEO Black Hat, lo primordial es tener el enlace al servidor Search Console de Google, ya que este te podrá alertar a través de un correo electrónico, que es una de sus funciones si estás siendo atacado. También están las herramientas Google Webmasters, a través de esta herramienta sabrás si te han pirateado o si han entrado a través de tu enlace a tu web, de igual manera esta Google Analytics, brindándote información importante desde la hora en la que dejaste de ser visitado o si tu servidor ha dejado de funcionar.
Cada uno de estas herramientas te permitirá identificar que sucede y al lograr determinar el problema puedas comunicarte con tu técnico y así solventar tu problemática. De no contar con este apoyo pues en WebArt te ofrecemos un servicio de calidad con un personal preparado que te apoyará para que tu posicionamiento vuelva a retomar vuelo y sigas estando posicionado en los primeros lugares.
Técnicas de Black Seo más usadas
Y si quieres seguir conociendo de estas malas prácticas por parte de personas fraudulentas aquí te presentamos algunas técnicas para que te instruyas un poco más.
Cloarking
Esta técnica evade los parámetros existentes por los motores de búsqueda, ya que lo que busca es mostrar un contenido falso o diferente a los usuarios de lo que muestra a los robots (es importante resaltar que estos se encargan de reconocer, rastrear, indexar, evaluar y verificar los contenidos), su principal objetivo es manipular a los motores de búsqueda con contenido fraudulento e ilegal, camuflando estas páginas con el deseo de posicionarse sin importar el riesgo que corre de ser penalizado por Google.
Blacklinks tóxico
El SEO posee técnicas valiosas que permite la construcción de enlaces a esta le llamamos link building. A través de la misma se pueden realizar relaciones con otros sitios web que recomienden el tuyo y así continuar creciendo en tu posicionamiento.
Esto es una práctica sana, pero cabe destacar que existen sitios de mala reputación que se llegan a convertir en Blacklinks tóxico; estos básicamente son recomendaciones de nuestro sitio web a los que Google determina como de muy mala calidad por prácticas deshonestas o en su defecto son Black Hat Seo.
Los enlaces de mala calidad te afectarán, ya que es lo opuesto dando como resultado restar puntos y hasta llegar a ser penalizado por parte de Google sin tu saber lo que está aconteciendo.
Reseñas Negativas
Dentro de estas técnicas, observamos que esta es muy usual, ya que consiste en enviar de forma masiva una gran cantidad de enlaces a determinada página para que así los algoritmos de Google noten el aumento desmedido de links. Esto se realiza con acciones que desacrediten a tu competidor, incluir los Blacklinks tóxico al igual que enviar contenidos invasivos al SPAM.
Ataques de hacking
Es aquel que posee la habilidad a través de sistemas informáticos de ubicar la vulnerabilidad en algún sitio web y de esa forma cometer delitos para la obtención de información de temas informáticos, integridad, confidencialidad. Los ataques que se generan pueden perseguir varios objetivos y esto es poco habitual para personas que no tienen conocimientos técnicos.
A continuación, te presentamos alguno de los ataques que se pueden dar y estos son:
Ataques DNS
Dentro de los ataques DNS más importantes encontramos.
Caché Poisoning DNS, Su objetivo principal es capturar usuarios a través de páginas o usuarios clandestinos que tengan poca credibilidad.
Botnets DNS, consiste en contaminar redes de ordenadores.
Flood DNS, tiene como función sobrecargar al servidor hasta que colapsa, evitando que pueda gestionar las solicitudes presentes.
Keyword Stuffing
Consiste en usar de manera repetida las palabras claves dentro de los diferentes textos que desarrollen en dicha página, el motor de búsqueda nota que no existe valor agregado en los textos solo un sin número de palabras repetidas que sobrepasa al porcentaje de lo permitido por Google para las palabras claves.
Spinear
Consiste en tomar un artículo que ya existe en la web, esta redacción es de buena calidad y le cambian algunas palabras por sinónimos y modificaciones en el contenido para así engañar al motor de búsqueda.
Consecuencias de usar técnicas SEO Black Hack
Cuando creamos una página web, siempre existirá el deseo de crecer rápidamente, obteniendo el flujo que necesitas para así obtener beneficios a corto plazo y si lo que deseas es hacer el mínimo de esfuerzo esto te traerá como consecuencia:
Penalización por parte de Google, ya que tarde o temprano este detectará si estás utilizando alguna de las técnicas anteriormente mencionadas.
Perderás el posicionamiento que tienes, al igual que tu reputación será tildada por las malas prácticas.
Recomendaciones a las víctimas del SEO negativo
Cuando hemos sido víctima de algún ataque en la web, tenemos que tener presente, que a partir de ese momento se deben tomar medidas pertinentes para así poder detectar un próximo ataque a tiempo antes de ser atacados.
Si bien es cierto que existe la posibilidad de no ser afectado hay que tener claro el esfuerzo y trabajo que haz realizado para llegar donde estas de manera honesta, esto se debe cuidar y así poder continuar avanzando.
Para ello hoy te recomendamos que visites nuestra página webartpanama. Allí te brindaremos las mejores herramientas que existen para prevenir dichos ataques, ya que contamos con un personal calificado que te brindará toda la ayuda para así continuar estando posicionado en los primeros lugares de la web.