Tabla de Contenidos
La data estructurada es aquella que se organizan a través de una estructura rígida y previamente definida, organizada en bloques semánticos y, a menudo, se categorizan como cuantitativos. Conoce más a continuación.
Básicamente, estructurar datos significa comprender:
- Las posibilidades de comportamiento de los datos.
- Rodearlos.
- Saber dónde colocarlos.
- Comprender lo que estos datos implican.
Características de la data estructurada
La data estructurada es un sistema que ayuda a los motores de búsqueda a categorizar e indexar el contenido de tu sitio web al agregar etiquetas adicionales a los códigos HTML existentes. Los microdatos son una forma de data estructurada que funciona bien con HTML5. Otras formas de data estructurada son RDFA y microformatos, que tienen un conjunto diferente de reglas y limitaciones que debes conocer.
Para comprender este concepto es necesario tener un poco de conocimiento sobre las técnicas de SEO. Dentro de este tema, debes comprender que Google tiene mecanismos para clasificar los resultados en tu página de búsqueda, la famosa SERP – Search Engine Results Page.
Las técnicas de SEO ayudan a clasificar mejor una página de forma orgánica en los resultados de Google. La data estructurada es información estandarizada que busca Google para comprender y posicionar el contenido en la búsqueda según la información.
Todos los que quieran hacer crecer un negocio en Internet deben pensar en cómo funciona el universo web, para ello, deben ofrecer una cantidad de información casi incalculable al usuario. El desafío del emprendedor es destacarse en este medio utilizando las herramientas que están a su alcance. Y estas herramientas están casi todas en motores de búsqueda. Estos son los sitios de búsqueda que domina Google.
Las técnicas de SEO son formas de entender la función de los contenidos de los algoritmos de Google. Y, algunos pasos deben realizarse con data estructurada. Este es un concepto que ayuda a indexar y clasificar en la página de búsqueda de Google.
En la página de desarrolladores de Google, la definición de data estructurada es la siguiente:
- "Estos son códigos que se pueden agregar a las páginas de un sitio para describir el contenido y ayudar a los motores de búsqueda a comprender qué hay en las páginas".
- Es decir, todo lo que se pone en el contenido de una página debe estar organizado de manera que los “robots” de Google comprendan y clasifiquen mejor en las SERP.
¿Cuál es la diferencia entre data estructurada y data no estructurada?
Es necesario que analices los mecanismos de Google como una lógica humana. Busca información que, siguiendo sus estándares, pueda ayudar al usuario a comprender el texto de forma sencilla, encontrando exactamente lo que busca.
- Por lo tanto, la data estructurada es esa información bien organizada que ayuda tanto a la comprensión de texto como a Google, incluida la creación de Rich Snippets, que es lo más destacado de una página web.
- Por otro lado, la data no estructurada es información que Google no puede comprender de inmediato, como imágenes, audios, vídeos o textos de palabras. No puede interpretarlos si no existe, en el caso de los textos, en código HTML. A pesar de comprender los datos que no siguen estructuras de patrones, es necesario que tengas cuidado al identificarlos para no categorizar como datos algo que en realidad no tiene esta representación. Para pensar en ejemplos es necesario tener en cuenta que cuando se trata de computadoras en general, todo representa datos. Cada archivo corresponde a información, sea relevante o no es otro tema, aunque en realidad son datos.
¿Por qué deberías implementar la Data Estructurada?
Para utilizar este concepto de manera muy estratégica en tu contenido debes respetar siempre la cohesión de ideas en el texto. Pero dado que estamos hablando de los motores de Google, que no son humanos, también es importante conocer las pautas generales de data estructurada. Existe una ayuda importante para estructurar estos datos. Por tanto, es un trabajo conjunto de creativos y desarrolladores. Conocer estos “detalles” de una estrategia digital fundamental para que tu empresa se vea en Internet.
Principalmente, estas características que tiene Google para ayudar con los resultados de una búsqueda. Pero es inútil conocer la data estructurada y olvidar otros puntos que pueden aumentar las posibilidades de crecimiento de tu empresa.
En el caso de la data estructurada, la primera preocupación es entender que los datos que se van a analizar, por estar estructurados, tienen limitaciones, por lo que implican menos subjetividad. Con base en esta comprensión, será posible dirigir y crear algunas líneas de razonamiento y posibles caminos dentro de los datos presentados.
Como te dijimos, la data estructurada tiene claras limitaciones concebidas en su creación, existen con el propósito de tener patrones predeterminados y universos de posibilidad limitados lo que hace que la interpretación sea menos compleja. Sin embargo, esto no significa que toda la data estructurada no tenga su nivel de complejidad.