¿Qué es el E-A-T y Su Importancia Para el SEO?

Tabla de Contenidos

¿Qué es el E-A-T y Su Importancia Para el SEO?

¿Qué es el E-A-T?

Primero que nada, debemos comprender que se trata de un término que proviene del inglés. E-A-T son las siglas relacionadas con Experiencia, Autoridad y Confiabilidad (Expertise, Authoritativeness y Trustworthiness). Este término empezó a utilizarse en el 2018, cuando Google cambió su algoritmo de posicionamiento.

No se trata de un aspecto que sea absolutamente necesario para todas las páginas web, pero aquellas que lo necesitan, verdaderamente deben trabajarlo para obtener buenos resultados. Nos explicamos: el E-A-T puede ser optimizado en todas las búsquedas, pero algunos sitios lo necesitan más que otros. Es decir, este factor debe considerarse para todos aquellos sitios que busquen convertirse en una autoridad de relevancia con información que puede ser susceptible.

En este sentido, Google nunca posicionará una web que hable sobre temas médicos y con un alto índice de contenido con inexactitudes o con estudios engañosos. Como depende de la naturaleza de la información, algunos posibles inconvenientes en la escritura podrían convertirse en problemas graves.

Nada de eso sucede con otros ámbitos, como la indumentaria, la decoración o la belleza. Por ende, el E-A-T dependerá del tipo de sitio web en el que te manejes.

Los sitios YMYL

Para este año, los algoritmos que usan los sistemas automáticos de búsqueda de información, que también pueden llamarse Inteligencia Artificial (IA), jugarán un papel mucho más importante y crucial a la hora del posicionamiento de un sitio web.

Si pensamos en sus inicios, estos sistemas solo servían para buscar información en base a una palabra clave que proporcionaban las personas. Además, no contaban con memoria para poder adaptarse a los gustos de cada usuario ni su comportamiento. La tecnología actual le ha dado un giro total a esta situación y ahora son capaces de ejecutar esas y otras acciones más.

Se dice que la IA que usan las empresas de gestión de información en Internet, podrán empezar a determinar más efectivamente si un sitio tiene información valiosa o es relevante. Esto lo harán mediante la interacción que tengan las personas en el sitio al que accedieron en búsqueda de algo en específico.

 

Es decir, mientras mejores estos estándares de calidad, mejor posicionamiento SEO podrás tener para convertirte en una autoridad de tu sector.

Los sitios YMYL

Los sitios YMYL

A la hora de medir la relevancia y autoridad que tiene un sitio web con características YMYL, se siguen distintos factores que son útiles no solo para satisfacer la búsqueda en Google, sino para ver qué tan fiable es la información publicada en un artículo. Si los datos son precisos, relevantes y novedosos, el estándar E-A-T aumentará. Por eso, es importante conocer los factores que debes considerar a la hora de escribir contenido que posicione, pero que también sea fiable.

Experiencia

Una de las principales cuestiones. Un escritor de un tema delicado, como la salud, debe tener experiencia en el área médica. Incluso, es conveniente que sea un experto en su campo y que únicamente dedique su trabajo de redacción como un complemento de su labor principal, que será la relacionada a la que explique diversos temas. En este sentido, existen dos tipos de expertos:
  • Trabajadores con experiencia formal.

Todos aquellos profesionales que tengan autorizaciones verificadas, como un título universitario, son susceptibles de pertenecer a este grupo. En este sentido, mientras más conocido sea una persona, más probabilidad de que Google lo tenga en cuenta como una autoridad del sector.

  • Experiencias de vida.
A diferencia de los primeros, aquí se habla de los generadores de contenidos que no necesariamente tienen un título universitario para hablar de un tema complicado, pero sí pueden aportar experiencias subjetivas en primera persona para ayudar a los demás. Por ejemplo, los que han transitado alguna enfermedad y deciden compartir lo que les sucedió.
 
En cualquier caso, Google los considerará aptos como experiencia.

Confiabilidad

E-A-T y su confiabilidad
También conocido como confianza, aquí entran varios factores para que un sitio web pueda ser seguro. Básicamente, que esté optimizado para ayudar al usuario, que sea de fácil acceso y que no haya apartados en la plataforma que vulneren los datos o la privacidad de cada uno de los navegantes. Si una página web indica quiénes son sus creadores, probablemente Google creerá que es mucho más confiable que otra en la que no se indica quiénes están detrás.
 
Es decir, un sitio web «anónimo» dará menos credibilidad que uno que tenga posts con firmas, algo que también ayudará a posicionar la marca personal. Aquí también importa cuáles son las citas que haces. Si generas enlaces externos hacia páginas web que no sean de autoridad, probablemente Google considere que te encuentras incurriendo en malas prácticas de SEO.
 
Por ende, tu confianza disminuirá y tenderás a estar en los últimos puestos de las búsquedas. Como puedes ver, son muchos los factores que ayudan al posicionamiento SEO. Cuando una web empieza a trabajar en las búsquedas de los usuarios, lo más probable es que solamente utilice keywords y no tenga en cuenta que el contenido va más allá del simple uso de las palabras clave: también importa aportar buena información.
 
Ahora que sabes qué es el E-A-T, te darás cuenta de que estos criterios son más importantes en algunas áreas que en otras, pero siempre deberían ser prácticas recomendables para que todo el contenido que redactemos sea de calidad y pueda mejorarse la información que leamos en la web. ¡Esperamos haberte ayudado!
WebArt Panamá
Scroll to Top
Abrir chat
Hola 👋
¿Podemos ayudarte?