Como posicionar tu pagina en el 2021 conociendo estas 10 importantes tendencias
Tabla de Contenidos
La mejor manera de atraer personas o clientes potenciales a tu web es hacer posicionamiento SEO. Este debe ajustarse constantemente para poder aparecer en los primeros lugares de cualquier búsqueda en Google, Yahoo!, Bing, etc. Así, se mostrará nuestra información como relevante y les dará a las personas lo que están buscando. A lo largo de este artículo, te enseñaremos algunas tendencias que debes tener en cuenta para aprender como posicionar tu pagina en el 2021.
Las 10 mejores tendencias SEO para posicionar tu pagina en el 2021
Todos los motores de búsqueda se van actualizando y presentan nuevas funciones cada año. El deber de las personas que cuentan con una página web es la de estar al tanto de las recientes modalidades.
Estas actualizaciones no se revelan normalmente al público de una forma muy directa. No obstante, se van creando algunas tendencias que te dirán qué es lo que debes hacer. A continuación, te mostramos las más importantes.
1. La inteligencia artificial será más relevante
Para este año, los algoritmos que usan los sistemas automáticos de búsqueda de información, que también pueden llamarse Inteligencia Artificial (IA), jugarán un papel mucho más importante y crucial a la hora del posicionamiento de un sitio web.
Si pensamos en sus inicios, estos sistemas solo servían para buscar información en base a una palabra clave que proporcionaban las personas. Además, no contaban con memoria para poder adaptarse a los gustos de cada usuario ni su comportamiento. La tecnología actual le ha dado un giro total a esta situación y ahora son capaces de ejecutar esas y otras acciones más.
Se dice que la IA que usan las empresas de gestión de información en Internet, podrán empezar a determinar más efectivamente si un sitio tiene información valiosa o es relevante. Esto lo harán mediante la interacción que tengan las personas en el sitio al que accedieron en búsqueda de algo en específico.
2. Incluir videos en los posts
Hoy en día, un buen porcentaje de consumidores de contenido que se proporciona a través de Internet prefieren los de índole visual por encima de cualquier texto. No es una coincidencia que YouTube sea una de las plataformas con más tráfico en el mundo. Así que, si en tu web no se crea contenido en videos, deberías empezar a plantearte esta idea. Claro que sin dejar de lado los posts escritos, ya que son importantísimos.
Contar con un canal de video puede hacer que el sitio web gane más seguidores o clientes potenciales. Ya que estamos hablando de SEO, el uso de palabras clave en las descripciones de los videos es algo fundamental. De esta manera, llegarás a un público más amplio en general.
3. Optimizar todas las imágenes de la web
No todo lo que se hace para posicionar una página web es usar palabras clave. Las imágenes también son de suma importancia para resaltar el contenido del que se está hablando. Por otro lado, las tecnologías que se han desarrollado en estos años permiten que una persona encuentre cualquier producto solo con una fotografía de este o alguno parecido.
Para hacer SEO por medio de imágenes lo que se tiene que hacer es elegirlas de calidad, usar las palabras clave en la etiqueta alternativa y así, cuando se le busque en Internet, está podrá redirigir a la persona directamente al lugar. En algunas ocasiones, se ponen imágenes en el mapa del sitio, que es la parte de una web que resulta ser más fácil de rastrear.
4. La búsqueda por voz se realiza cada vez más
Cada sistema operativo tiene su propio asistente inteligente. De hecho, hasta la fecha, va en aumento el número de hogares y usuarios que cuentan con altavoces de este tipo. En vista de esto, es una buena idea optimizar tu sitio web utilizando la búsqueda por voz. Para ello, enfócate en las palabras clave, en especial, aquellas que las personas usan en su cotidianidad y que sean expresiones largas, ya que se obtienen mejores resultados.
5. Cumplir con el principio EAT de Google
Google, al ser la mejor empresa y un referente a la hora de hablar de internet, siempre considera que la calidad del contenido que se encuentre en una web es lo más importante. No obstante, esto lo miden con el criterio EAT (experiencia, autoridad y confiabilidad, claro que traducido del inglés), el cual se mide más que todo en los nichos de negocios o E-commerce.
Algunas buenas maneras de cumplir con los principios EAT son tener enlaces externos desde páginas confiables que terminen en .edu o .gov. También es excelente saber cuál es el contenido que más se valora en tu web y ponerle más atención a esto.
Los formatos del contenido también influyen no tanto en las normas sino para que las personas estén a gusto con lo que ven y los buscadores califiquen el sitio según el tiempo y el uso que se les dé. Si se hace contenido para jóvenes, los videos son muy apetecidos, mientras que, por el contrario, las personas adultas tienden mejor a aceptar la información escrita.
6. Priorizar los datos y su análisis
Los datos estadísticos han comenzado a ser un índice muy importante a la hora de posicionar un sitio web. Teniendo en cuenta información como tiempos de carga, porcentaje de conversión, fuentes de referencia, redirecciones, errores y demás, comprenderás un poco mejor a las personas que visitan el sitio. Esto quiere decir que podrás crear contenido de calidad de acuerdo a los gustos del público.
Por otro lado, las fuentes de tráfico inusuales pueden hacer que por criterios de EAT se califique como no confiable tu sitio. Las herramientas de Analytics te ayudarán a saber esto y bloquear dichas referencias. Ahora, con respecto al SEO, existen algunas herramientas capacitadas para escanear una página y mostrar los errores que se deben corregir. Tener un control minucioso de cualquier cosa que pase en la web, puede mantenerla en los primeros lugares de los buscadores.
7. Palabras clave con semántica
Es muy importante para lograr un buen posicionamiento que las palabras clave primarias junto con las secundarias estén bien relacionadas entre sí. La búsqueda semántica por parte de los motores ha cobrado mayor relevancia en los últimos tiempos. Es de tener en cuenta que Google ya no solo analiza la presencia de una palabra clave dentro de un texto, también verifica si está en un contexto válido. Esto con la intención de proporcionar información relevante e importante y que sea exclusivamente lo que la persona está buscando.
Lo que hacen las palabras con semántica es que así los usurarios realicen investigaciones con sinónimos de la palabra clave, el buscador interpretará esto y podrá encontrar tu sitio web de una manera más eficiente. En el pasado, cualquier sistema de búsqueda y los profesionales en SEO solo se enfocaban en una frase, sin tener modificaciones.
8. La búsqueda predictiva mejorará
Google Discover es una herramienta que se ha vuelto tendencia últimamente. Esta tiene la capacidad de analizar lo que hace una persona en Internet y aprender de ello. Estos patrones de comportamiento son grabados para que el sistema sea capaz de discernir cuál es el contenido que será de agrado para la persona en un momento dado.
Parece que esto solo beneficia a los clientes, entonces ¿cómo beneficia para posicionar una web? La respuesta es que, si Google indexa tu sitio web con esta herramienta, las personas que estén interesadas por su nicho, encontrarán tu información más fácilmente, y muchas veces sin siquiera buscarla.
Aunque Google no se ha hecho notar mucho con este tema, se puede suponer que algunos factores que ayudan a este proceso son los historiales de navegación y las ubicaciones tanto de casa como de trabajo, entre otras, las cuales son muy relevantes para poder adaptarse completamente a la rutina de cada persona.
9. Compatibilidad con dispositivos móviles
En 2019, casi todos los buscadores implementaron la indexación exclusiva para móviles. Esto quiere decir que, al entrar a una web desde un teléfono inteligente, accederás a una versión del mismo sitio, pero optimizada para la pantalla del celular o tablet.
En la actualidad, la mayoría de las personas hacen uso de Internet el mayor tiempo desde su móvil. Bien sea que lo hagan por comodidad o preferencias, un sitio que no esté listo para ser mostrado en teléfonos, no será tomado muy en cuenta por ninguna empresa de búsqueda por Internet.
Para que esta tendencia no te agarre desprevenido, los maquetadores de páginas web siempre dan la opción de verificar la usabilidad en móviles. Además, siempre se tienden a usar las mismas etiquetas para cualquier versión. Así, Google no tendrá problemas para indexar con el sitio.
10. Contenidos de formato largo
Se ha comprobado que los posts de más de tres mil palabras tienden a obtener al menos tres veces más tráfico, acciones y backlinks que artículos que tengan un promedio de 900 y 1500 palabras. Acá es donde los H2 y H3 tienen una gran cabida. Esto es gracias a que, al ser un texto muy extenso, contar con varios subtítulos hará que sea más fácil de escanear por los sistemas computarizados.
Ya sabes cómo posicionar tu página en el 2021. Si aplicas estas nuevas tendencias, tu sitio web subirá a lo más alto de la cima en los motores de búsqueda. Esto redundará, por supuesto, en el incremento de tus clientes y el de tus ventas. ¡Qué te vaya bien en tu nuevo proyecto!