Todo lo que necesitas saber sobre SEO
¡Lo que necesitas saber sobre SEO! Desde hace mucho tiempo sabemos que la mejor manera para encontrar las respuestas para nuestras dudas es hacernos las preguntas correctas, entonces, hagamos un par de preguntas para aclarar algunas dudas universales acerca del mundo digital y cómo se relacionan las empresas con éste: ¿Qué tienen en común todas las empresas? Fácil, todas quieren mejorar su cartera de clientes e incrementar sus ventas. Ahora, ¿De qué manera puede una empresa lograr ese objetivo tan deseado y elemental para su propio progreso? Si hablamos de las técnicas que se emplean en la actualidad, entonces, toda empresa que desee crecer y aumentar su cartera de clientes debe conocer y aplicar las estrategias de Local Seo.
En este momento en el que la presencia en redes sociales es prácticamente tomado como una religión y la mayoría de las personas opina que si una persona, empresa o institución, no está presente en el mundo digital, simplemente no existe; es imprescindible conocer el mundo digital y captar clientes a través de internet. La presencia de una empresa en internet es uno de los factores más importantes y la llave para alcanzar los objetivos comerciales en un mercado cada vez más complejo, competitivo y global. El mercado ha sido completamente transformado por el acceso tan fácil y temprano que tenemos a internet, transformando principalmente el modo en el que se relacionan las marcas y empresas con sus usuarios.
Hace poco tiempo, las marcas se relacionaban de otro modo con sus clientes, por ejemplo: una persona basaba su decisión de compra de cualquier producto o servicio en función de la información que las marcas difundían a través de campañas publicitarias offline (medios impresos, radiales, entre otras). Actualmente, las cosas son muy diferentes: una persona no sólo recibe información, sino que también comparte su propia información, haciendo que el flujo de comunicación sea bidireccional. Si bien ambos objetivos están relacionados de manera intrínseca, debemos tener en cuenta que el posicionamiento es solo un medio para el fin de obtener más visibilidad, pero también debemos escuchar a nuestros usuarios para saber cuáles son sus necesidades exactas. Lo más importante es ofrecerle un producto o servicio que aporte valor a nuestro público objetivo
En nuestro blog ya hemos hablado sobre estrategias de SEO, te invitamos a darle un vistazo a las entradas anteriores si no estás muy ubicado en el tema, ya que vamos a profundizar un poco en lo que es el SEO Local, como una rama derivada de las estrategias de SEO. Sólo debes hacer clic en la que desees leer: ¿Qué es el SEO?, La historia del SEO y ¿Cómo mejorar tu posicionamiento en los buscadores? O, continuemos con la razón principal por la que estás aquí, en esta entrada te explicaremos todo lo que tienes que saber sobre el Local Seo.
Lo primero que debes saber es, que El SEO Local es la parte estratégica que ayuda a mejorar la presencia online de las empresas en el mercado local. Podemos probar nuestro punto basándonos en las estadísticas que Google nos revela anualmente: el 46% de las búsquedas en Google son búsquedas locales, esto quiere decir que los resultados le muestran a sus usuarios lo que esté más cercano a ellos (geográficamente), por ejemplo: si haces una búsqueda de la página oficial de Spotify en Google, vas a encontrar en el primer lugar de la lista, la página de spotify con la extensión del país en el que te encuentras, en este caso serás redirigido hacia la página: https://www.spotify.com/pa/. Y esto aplica para todas las búsquedas que se realicen en Google, siempre dará mayor importancia a las páginas mejor relacionadas geográficamente, las páginas locales.
Un dato interesante y alarmante a la vez, también aportado anualmente por Google, es que el 56% de las empresas minoristas no tienen su negocio registrado en Google My Business. Esto quiere decir que no hay manera de que sean encontradas en Google Search o en Google Maps, dejando sin efecto y desperdiciando toda la prioridad que Google tiene para las empresas locales. Si te sientes identificado y tu negocio no está registrado en Google My Business es hora de que abras un poco los ojos. Hablemos del modelo de local seo company, un tipo de negocio inteligente que gana visibilidad y clientes a través de Google, específicamente de las búsquedas locales.
El único propósito del SEO Local es hacernos más visibles en los resultados de búsqueda orgánica y allí reside toda su importancia. Todos queremos hacernos más visibles, para llegar a más usuarios, que serán nuestros clientes potenciales y aumentar los leads en nuestra página web corporativa, nuestra tienda virtual o en nuestro sitio de branding personal. Todas las estrategias de SEO y posicionamiento Web están destinadas a mejorar la posición de un sitio web en la lista de resultados que arrojan los motores de búsqueda a sus usuarios, tomando en cuenta que hablamos en todo momento de resultados orgánicos en lugar de publicidad y anuncios pagos, ya que ese tema alcanzaría para otra entrada y tendría un título diferente a esta.
Todas las técnicas de SEO, casi siempre están enfocadas exclusivamente en Google, ya que es el buscador #1 en este momento y abarca aproximadamente entre el 90% y el 96% de las búsquedas totales que se hacen en la web. Entonces, es el motor que utilizamos generalmente en todos nuestros ejemplos y datos. Ahora, continuando con todo lo que necesitas saber sobre el SEO Local ¿Qué debemos tener en cuenta para que nuestra página web sea tomada en cuenta en las búsquedas locales o el SEO local?
Cuando hablamos de SEO Local, hablamos del conjunto de técnicas destinadas a aumentar la visibilidad de una página web o eCommerce (tienda virtual), pero nos referimos específicamente a la información que es relevante para los usuarios en función su ubicación geográfica actual. Es decir, mejorar la visibilidad de todo sitio web perteneciente a una empresa que tenga un espacio comercial físico o, que preste sus servicios en un espacio geográfico específico y delimitado como Panamá; para que sea encontrado por los potenciales clientes locales, aquellos que se encuentran en esa zona y tienen la posibilidad física de acceder a los productos y servicios que ofrece la empresa.
Es importante tener muy claro que, aunque SEO local está direccionado al mercado local, valga la redundancia; esto no quiere decir que las técnicas no seas adecuadas para posicionar nuestra web en un ámbito más global, de hecho, toda empresa que logre conectar con su público objetivo y mejore su posicionamiento de manera orgánica, tendrá mayor autoridad ante los ojos del motor de búsqueda.
La idea central del SEO Local, es geolocalizar nuestros servicios y productos para que se aparezcan en los resultados de las búsquedas locales. El componente geográfico nos favorece tanto localmente como globalmente y, nos acerca al usuario que está realizando una búsqueda cerca de nuestra posición actual. Además, al aplicar las estrategias de Local SEO, estaríamos mejorando nuestra visibilidad en Google maps y figurando en los primeros resultados de Google, cosa que mejora nuestra imagen profesional y coloca a una empresa varios pasos adelante de todas aquellas que no conocen ni se preocupan por aplicar estas estrategias.
Ahora sí, procedamos a conocer exactamente qué es lo que debemos hacer, recordando que cada empresa es diferente, debes tener muy en cuenta que los siguientes pasos no aplican al pie de la letra para todos los casos. Así que cuando diseñes tu estrategia de Local SEO debes analizar todas las variables y condiciones de tu empresa y de tus productos en función de los pasos:
¿Sabes lo que necesitas saber sobre SEO?
Paso 1: Planeación, organización y optimización del contenido de tu sitio web.
Debes de tomar en cuenta los siguientes aspectos de tu empresa al crear u optimizar el contenido del sitio web de la misma:
- Debes incluir una descripción lo más específica posible de tu empresa, las actividades que realiza, qué productos ofrece y el sector comercial al que se dedica, ejemplo: sector educativo, financiero, de transporte, etc…
- Delimita la zona geográfica en la que tu empresa influye u opera.
- Encuentra tu público objetivo y observa su contenido para identificar sus necesidades y expectativas exactas.
- Define las palabras clave o keywords, que se ajusten mejor a tu empresa e incluye en ellas tus parámetros de localización. Haz clic aquí para saber cómo posicionarte en los motores de búsqueda a través de las keywords.
- Analiza el contenido de tu competencia local y busca algún elemento que te diferencie o distinga de tu competencia, si no existe, debes crearlo.
Paso 2: Diversifica tu empresa.
Crea un perfil con los datos de tu empresa en Google My Bussiness:
Esta plataforma funciona como una propiedad del buscador de Google, que se encarga de vincular un negocio ubicado en un local físico, con sus clientes locales potenciales y con los demás negocios relacionados en la zona para que todos puedan hacer su aparición en el mapa de Google Maps y conseguir un mejor resultado destacado en las listas de búsqueda locales. Haz clic aquí para crear tu perfil de Google My Business.
Paso 3: sortea la posibilidad de aparecer en los resultados de Google Snack Pack
Los resultados locales de Snack Pack se diferencian de los resultados orgánicos y tienen una mejor posición en el buscador, ya que se ubican en el recuadro blanco que aparece en el tope de la lista de resultados. Aplica únicamente para las búsquedas locales como por ejemplo: Restaurantes cerca de mí:
Generalmente, el cuadro de resultados locales de Snack Pack va a mostrar los 3 principales listados de las empresas locales con más relevancia para la consulta de búsqueda del usuario. Y, el hecho de que tu empresa aparezca en los resultados de Snack Pack no anula la posibilidad de que aparezca también en los primeros lugares de los resultados orgánicos, si tu sitio cumple con los parámetros establecidos por el motor de búsqueda.
Para ser tomado en cuenta para estos resultados locales (Snack Pack), debes cumplir con los siguientes parámetros:
- Tener una cuenta de Google My Business
- Tener una cuenta activa en Google+
- Estar presente en la mayor cantidad posible de directorios web, como por ejemplo: páginas amarillas, yelp, entre otros…
- Cumplir con la regla NAP (Name Address & Phone Number = Nombre, Dirección y Número Telefónico) que expone que en cada sitio al que te afilies o en el que tengas presencia, como por ejemplo: Google My Business, tu propia web, directorios, etc… Deben de poseer los mismos datos, es decir, la misma dirección, el mismo nombre y el mismo número telefónico.