La Evolución del SEO

la evolucion del seo

Diariamente, se realizan unas 3.5 billones de búsquedas en Google, de personas que buscan productos y servicios en la web. Sólo imagina, TODOS LOS DÍAS, más de 3 billones de personas están buscando todo tipo de servicios y productos, y, si tienes un negocio o una empresa, te vendrá muy bien conocer la información que tenemos para tí al respecto. No sólo se trata de la enorme cantidad de personas buscando solucionar sus problemas con lo que se puede encontrar en la web, sino de entender cómo funciona el buscador y qué decide mostrarle primero a sus usuarios, que son tus clientes potenciales.

Aproximadamente, el 91% de todo el contenido no recibe tráfico de Google. Puede que te sorprenda esta cifra, porque es un poco alarmante si se mira con ojo de espectador. Sí, la mayoría del contenido que está en la web, no es tomado en cuenta por Google, ni se beneficia con sus inmensa cantidad de búsquedas diarias. En este caso solo hablamos de Google (que es el buscador más grande del mundo), sin contar el resto de buscadores que también contribuyen en el tráfico y la monetización de las páginas web, y, solo queremos darte una perspectiva de cómo ha evolucionado el SEO con el pasar de los años, desde su nacimiento, hasta lo que ahora conocemos como SEO, valga la redundancia. Si no sabes lo que es SEO, no te preocupes, haz clic aquí y descubre ¿Qué es SEO?

Ahora sí, entremos en materia y hablemos un poco de la historia del SEO. Para un millennial sería muy fácil pensar que la historia del SEO comienza y termina con Google, porque, seamos realistas, es lo primero que nos viene a la mente cuando leemos o escuchamos la palabra “SEO”; sin embargo, no es así, la historia del SEO empieza unos años antes de que el buscador más aclamado existiera, en el año 1994 con Yahoo Search que comenzó como un directorio y no fue, sino hasta el año 1998, cuando Google hizo su primera aparición.

Del año 1994 al 2002:

¿Qué es el Linkbuilding?

Era lo que antes se conocía como SEO y se convirtió en un negocio prolífico, que se mantuvo durante un tiempo en vigencia, fue tanto su impacto que la compra-venta e intercambio de enlaces se puso de moda. Duró unos cuantos años en los que los enlaces eran prácticamente lo más importante para posicionar una página web. El linkbuilding es simplemente un fundamento que parte de la idea de enlazar una página web con otras para incrementar la autoridad de la misma. Los enlaces, podían ser o no de carácter orgánico, lo que se convirtió en un gran problema, ya que muchas páginas web abusaban de este recurso para crecer sobre otras páginas que poseían un mejor contenido y aportaban más valor.

Aunque la necesidad de que existiese un motor de búsqueda y las  primeras respuestas a esta necesidad surgieron entre los años 1993-1995, en el momento aún no se había establecido el SEO como una profesión. Esto es un dato importante que no debe estar aislado de la historia de la evolución del SEO, Tim Berners-Lee junto a su equipo pensaron en registros de las webs y los servidores que estaban surgiendo en 1990. Simplemente se trataba de un listado para llevar registro que respondía a la necesidad de agrupar la inmensa cantidad de información que estaba surgiendo a toda velocidad, en un mismo sitio.

¿Qué es el Linkbuilding?

Seguimos entrando en materia con el posicionamiento web, en este período de tiempo empiezan a surgir grandes cambios que darán la forma que hoy conocemos al posicionamiento web. Para esta fecha (a mediados del 2008 y en adelante) empieza a entrar en desuso el término “LINKBUILDING” y se empieza a dar a conocer la palabra “SEO”, más adelante te contamos porqué. La súper máquina que se estaba gestando en las oficinas de Google presenta su propio navegador web Google Chrome, en septiembre del 2008 y también presenta su proyecto de código abierto Chromium.

El 3 de junio del año 2009, Microsoft hace el lanzamiento de propuesta para entrar en el mundo de los motores se búsqueda con el famoso Bing Este lanzamiento costó entre 80 y 100 millones de dólares, con base en una alianza entre Yahoo! y Microsoft, quiénes habían acordado y pronosticado que, para el año 2012, Bing hubiese reemplazado totalmente al buscador de Yahoo. Es importante destacar que Bing tiene entre un 12% y 18% del mercado de buscadores, mientras que, Google siempre ha estado sobre el 60%. Los analistas dicen que Bing requiere tener entre un 25% y 30% para generar ganancias, sin embargo, en la actualidad Bing sigue en el mercado ofreciendo su plataforma a nivel internacional.

En ese momento estaban presentes los primeros algoritmos, extremadamente básicos y sin protección antispam, por lo que proliferaron las granjas de enlaces, aprovechándose de la cantidad sobre la calidad para posicionar las páginas web, consideradas como prácticas maliciosas por las cuales muchas webs con contenido de calidad cayeron en posicionamiento.

A partir del 2011 aparecen las actualizaciones del algoritmo de Google: Panda y Penguin. Ambas nacieron con el objetivo de premiar el link building natural, el contenido único y el respeto al manual de buenas prácticas del mayor buscador del mundo. Para resumir, Panda y Penguin son dos algoritmos que tiene el buscador de Google para que los usuarios puedan encontrar lo que buscan, realizando acciones como: eliminar todos los sitios que no son relevantes a la búsqueda, dar una lista de sitios que son relevantes a la búsqueda y dar prioridad a aquellos sitios en orden de importancia a la búsqueda. Haz clic aquí para conocer las diferencias entre Penguin y Panda.

En la actualidad, Google ha actualizado su algoritmo varias veces, las versiones que se manejan en este momento son: Penguin 4.0  y Panda 4.0. Además, entra en escena un nuevo algoritmo llamado Hummingbird (Colibrí), que fue lanzado en 2013. Estos algoritmos se toman en cuenta distintos aspectos para decidir qué mostrar ante la búsqueda de un usuario, cada vez más orientados hacia impulsar el contenido orgánico y de calidad. Algunos aspectos que se toman en cuenta son: la autoridad del enlace (número de enlaces entrantes y la calidad de los sitios), las etiquetas de título, si posee diseño móvil, velocidad de carga de la página, las métricas de la marca, el contenido, entre muchas otras ¿Quieres conocer más sobre la última actualización de Hummingbird? Haz clic aquí.

¿Quieres atraer más clientes e incrementar tus ventas con tu página web? Necesitas la ayuda de un experto en posicionamiento web.

Mejora la visibilidad de tu sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes motores de búsqueda y haz que tu página web sea más útil tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. Contáctanos y te guiaremos en el proceso de incrementar las ventas de tu negocio y obtén tu página web que SÍ VENDE, haz clic aquí y cotiza nuestros servicios de SEO y posicionamiento web. Además, te ofrecemos:

WebArt Panamá
Scroll to Top
Abrir chat
Hola 👋
¿Podemos ayudarte?