¿Cómo Mejorar La Conversión de tu Página Web?
Tabla de Contenidos
Optimizar y mejorar La Conversión de tu Página Web es algo fundamental, en el caso de que tengas objetivos comerciales o de tráfico en tu sitio. Veamos más sobre esto.
¿Cómo se puede mejorar la conversión de tu Página Web?
Es importante explicar, en primer lugar, qué es la conversión. Básicamente, se trata de la acción que hacen los usuarios para ingresar a un sitio web. No solamente se hace referencia a la visita a través de los buscadores, sino también dentro de la propia web, hacia un área establecida con objetivos comerciales.
Es decir, la conversión puede ser de dos maneras. La primera es la que se refiere a la búsqueda de información a través de keywords. El usuario cuenta con distintas opciones, que aparecen en los primeros puestos de Google. El navegante ve las páginas (lo que se llama “impresión”) y tiene la posibilidad de ingresar a ella, lo que se llama conversión.
La otra alternativa es que se genere la conversión dentro de la propia web. Es decir, el usuario puede ingresar a una entrada determinada e incluso a la propia home, pero la idea del creador del sitio es que se redirija hacia un apartado, como puede ser el formulario de contacto o la compra, en el caso de los e-commerce.
En definitiva, la conversión implica la acción del usuario hacia lo que el creador de un web había preestablecido. Cuando se logra, se cumplen los objetivos. Cuando no ocurre, puede mejorarse para obtener mejores resultados. Lo que debes saber es que siempre puede perfeccionarse.
Otros canales de venta
Este apartado es realmente importante. En ocasiones, el tráfico orgánico no es lo suficientemente alto como para mejorar la conversión en tu página web. Sin embargo, eso no significa que no puedas complementarlo con otros canales extremadamente populares en la actualidad, como las redes sociales.
Factores para aumentar la conversión en una web
Para hacerlo, necesitas ver cuáles son los factores para aumentar la conversión de una página web. Es importante que, antes que nada, establezcas cuáles son tus objetivos para convertir. Si solo quieres tráfico, priorizarás el posicionamiento en Google. Si quieres vender productos, el interlinking puede ser una gran ayuda. Veamos más factores.
Calidad del contenido
Nunca puedes olvidarte de la calidad del contenido. Supongamos que tu intención es generar distintas entradas, con sus correspondientes keywords, para atraer los “clics” del usuario cuando les aparece la sugerencia de tu página en Google. Cuando entran, consumen tu contenido.
Pues bien, si no logras satisfacer las necesidades de tu usuario, probablemente abandonará tu web. Allí no lograrás tu objetivo, que puede ser, supongamos, que se contacten contigo para realizar una asesoría de tu servicio. Otra opción es que recomiendes productos que tienes disponibles en tu tienda web.
Todo dependerá de la temática de tu web, pues las conversiones se relacionan con tus intenciones. No obstante, en todos los casos deberás prestarle mucha atención al artículo que escribas. Si es simple relleno, hay información incorrecta o la calidad de escritura es mala, posiblemente no consigas nada bueno.
La importancia de los metadatos
Los metadatos ayudan a que el usuario ingrese en tu página web. En caso de que quieras aumentar la conversión relacionada con las búsquedas de Google, vas a tener que optimizar cada uno de estos parámetros. Si los desconoces, ha llegado el momento de que los aprendas a trabajar.
Básicamente, hacemos referencia a aquellos aspectos que pueden incrementar el CTR, que es la relación entre las impresiones y los clics en Google. Por ejemplo, la metadescripción o el metatítulo son algunos de los metadatos que puedes modificar, para mejorar el interés del lector.
Un ejemplo ocurre con los emojis. Si sumas emojis de forma “natural”, es posible que logres aumentar esa tasa. Lo mismo ocurre con las metadescripciones, que pueden terminar de convencer al lector para que haga clic en tu entrada. Por ende, evalúa los metadatos, que son elementos HTML muy útiles para mejorar los resultados.
Si compartes tus publicaciones en Instagram, Facebook o Twitter, redirigirás a muchos usuarios que conocen a tu marca por una determinada plataforma, pero que puede que jamás habían descubierto tu blog. Sin dudas, es una estrategia realmente útil para aumentar el tráfico y las ventas.
El uso de las estadísticas
Algunas herramientas web te permitirán comprender qué es lo que quieren tus usuarios y cómo puedes hacer para mejorar tu rendimiento. Básicamente, puedes ver cuál es el tiempo que pasan en tu página, cuántas impresiones reciben tus entradas y cuál es la tasa de navegación que tiene tu sitio.
Al tener datos certeros y objetivos, vas a poder implementar mejoras que sean útiles para mejorar la tasa de conversión. Si no le prestas atención a estos parámetros, es posible que tu web no esté optimizada para los clientes que quieres adquirir o los internautas que buscas atraer de manera masiva.
La experiencia de usuario
Sin dudas, la experiencia de usuario es otro de los parámetros que necesitas resolver para poder mejorar la conversión. Básicamente, consiste en ver cuál es la usabilidad de tu sitio, con el objetivo de que todos los elementos estén optimizados y que no haya problemas que afecten el éxito del mismo.
Si tu página no tiene la suficiente usabilidad, vas a conseguir que ingresen por un buen trabajo en términos de palabras clave, pero jamás lograrás que los usuarios lleguen a donde tú buscas. Es decir, te quedarás en la primera etapa del embudo de ventas, por lo que jamás lograrás los objetivos que quieres alcanzar.
En cualquier caso, vas a poder alcanzar la conversión si tienes en cuenta todos estos factores que terminan afectando a los resultados que se buscan alcanzar. Si haces un trabajo constante con bases claras, te darás cuenta que, tarde o temprano, tu web empezará a posicionar mejor, pero también lograrás convertir más usuarios en clientes finales, en caso de que tu objetivo sea vender.
Sin dudas, la conversión es fundamental para cualquier web que tenga objetivos de tráfico o comercio. ¡Esperamos haberte ayudado!