La clave para escribir un blog post con SEO
Tabla de Contenidos

Cada día se hace más complejo competir con el cúmulo de información que circula en los motores de búsqueda. Aprender estrategias para mejorar y lograr el posicionamiento online depende en gran medida de saber la clave para escribir un blog post con SEO. Por eso, te mostraremos algunos consejos que te ayudarán a mejorar la forma en que resaltas entre los buscadores.
Blog post con SEO: Lo que debes saber para aplicarlo
Si cuentas con un blog amigable al SEO, puedes lograr un buen posicionamiento, además de visibilidad en línea. Su poder como herramienta de mercado para presentar experiencias únicas a tu público objetivo es insuperable. El objetivo es que generes más visitas gracias al tráfico en tu portal digital. Esto solo es posible aplicando estrategias concretas de publicidad que favorezcan tu posicionamiento online.
Lo primero que debes tener en cuenta es que la información de tu blog va dirigida a tu nicho de mercado, sí, pero los motores de búsqueda deben encontrar esa información útil y atractiva. Para esto, necesitas establecer un propósito. No importa si buscas vender productos o servicios concretos, o si lo que quieres es explicar cómo tu empresa realiza una tarea determinada, debes tener claro qué quieres decir.
Establecer un propósito implica contar con la experiencia o capacidad de conocer muy bien el mercado y al público que te diriges. Si este es difuso, puedes llegar a confundir a los clientes, que no se interesen en lo que ofreces o, incluso, desaparecer de los motores de búsqueda por falta de tráfico o que google no sepa identificar bien el propósito y público objetivo de tu blog.
Define tu propósito y ve al grano

El propósito de un blog para SEO es brindar la información que quieres transmitir de manera eficaz. Por eso, debes sintetizar tu idea hasta lograr su versión más simple. Por ejemplo, si lo que quieres es vender un producto que ya tiene un mercado establecido, tu propósito no debería ser resaltar las cualidades del producto, ya que el público seguramente está familiarizado con él. Más bien será mostrar por qué deben comprártelo a ti y no a tu competencia.
Con los servicios online es igual. Debes mostrar los beneficios que el cliente puede obtener si adquiere los servicios que prestas que la competencia no ofrece. Todo esto sin olvidar que pueden existir nuevos clientes en el sector, así que no descuides lo básico, es importante que quede claro qué haces y qué ofreces.
Establece tu público objetivo
Una vez hayas logrado concretar tu propósito (mostrar un nuevo producto, uno existente, nuevos servicios o las ventajas de adquirir los tuyos), debes definir tu público objetivo.
Las empresas que dedican su actividad comercial a la venta de bienes y servicios comercializados de manera online necesitan tener claro cuál es el público al cual va dirigido su producto. Conocerlo te permitirá satisfacer mejor sus necesidades.
Hacerte preguntas sobre tus clientes potenciales es necesario. La edad, el género, ocupación o lugar de residencias son cuestiones básicas que debes tener resueltas desde el día uno. Esto aplica tanto para clientes antiguos como potenciales. Tener feedback de tus clientes es necesario para conocer a tu público, una vez lo hayas definido. Así que no escatimes en tener claridad sobre a quién le ofreces tu producto.
Apóyate en los motores de búsqueda
Otro elemento fundamental es conocer cómo funcionan los motores de búsqueda. No es necesario que te adentres en el mundo de la programación o sepas al detalle cada elemento del funcionamiento de los buscadores, pero debes tener clara una cosa: las palabras clave son las aliadas del SEO.
Escribir un blog para SEO que pueda ser fácilmente reconocido y posicionado en los motores de búsqueda, que genere tráfico y procure la mayor visibilidad posible, se logra gracias a las palabras clave inicialmente. Escoger las que sean atractivas, simples, reconocibles o ampliamente utilizadas no es tarea sencilla.
Lo recomendable es que investigues un poco. Por ejemplo, en Google Trends podrás saber el tráfico de palabras relacionadas con tu post.

Usa títulos que atraigan clientes
Aunado a lo anterior debes saber que los títulos también importan. Recuerda que necesitas hacer un post atractivo para usuarios y motores de búsqueda. Por eso, encontrar títulos que puedan ser para SEO y llamativos para potenciales clientes es muy importante.
Por ejemplo, si tu post es sobre cocina vegetariana y tu título es «5 recetas de comida vegetariana», pensarás que todo estará claro con el título. Sin embargo, bastaría con revisar el tráfico en Google Trends para saber que «saludable» es un término más buscado que «vegetariana». En ese caso, sería más recomendable que tu título sea «5 recetas de comida saludable» y lograrías posicionar mejor tu post.
Luego del título, es importante utilizar estructuras adecuadas. Los encabezados por niveles (H1, H2, y así hasta el H6) son importantes, ya que los motores de búsqueda los utilizan para entender tu contenido. Usa las palabras clave en los encabezados para dar mayor posicionamiento a tu post.
Por último, queremos darte algunos consejos más que podrían ajustarse al contenido de tu post. En estos también radica la clave para escribir blogs para SEO:
- Utiliza listas. Esto permitirá optimizar la forma como se destaca la información en los buscadores.
- Agrega enlaces internos y externos con los que el lector pueda interactuar para conseguir más información, adquirir productos o emplear los conocimientos que compartes.
- Optimiza la descripción meta y el meta título para fragmentar mejor la información en los motores de búsqueda.
- Agrega imágenes y textos alternativos a las imágenes para mejorar la experiencia del portal web y posicionarte en Google Images.
- Comparte tu blog en redes sociales. Los buscadores suelen utilizarlas como referencia para los trends. Los hashtags con tus palabras clave también ayudarán en esta labor.
- No plagies. Si muestras autenticidad, frescura y originalidad, el lector sabrá apreciarlo.
La clave para entender cómo escribir blog posts amigables para el SEO es conocer cómo este funciona. Sigue nuestros consejos y verás cómo tu página logra posicionarse.
- Guía
- Descubre cómo
- Consejos
