Todo lo que debes saber sobre diseño web en el 2022
Tabla de Contenidos
Con el fin de generar plataformas cada vez más eficientes, amigables y atractivas para ti, el trabajo de desarrolladores, programadores, diseñadores, e inclusive artistas, se vuelve fundamental, ya que son los encargados de generar los servicios, utilidades e interfaces que consumes día a día desde tu ordenador o móvil.
Cada temporada de la historia contemporánea trae consigo factores que moldean constantemente las necesidades de las personas y con esto se deben adaptar también las maneras en que una empresa o compañía ofrece sus servicios.
Dicho esto, estamos a las puertas de una era post pandémica que trae consigo nuevas formas de vivir, trabajar e interactuar, por lo que el diseño web debe mantenerse al día en términos de eficiencia, interactividad y visibilidad de las plataformas que nos ofrece y en este artículo te mostramos cuáles son todas esas novedades y tendencias que todo diseñador web debe tener en cuenta a la hora de generar un producto fresco y atractivo.
Es necesario resaltar que, si bien el diseño de cada web está profundamente ligado al tipo de servicio que ofrece y usuarios a los que pretende llegar, hay elementos generales que, en este 2022, todas las aplicaciones deberían tener. Por tal motivo, dividiremos las tendencias de diseño web en mejoras relevantes de componentes inteligentes, interactividad y, por último, toda la parte de diseño visual
Quédate a conocer más
Inteligencia Artificial y las mejoras a lo viejo que ahora son tendencia Un hardware más potente implica más y mejores procesos y componentes en nuestras webs.
Si bien la inteligencia artificial lleva muchos años desarrollándose, los últimos avances en este campo indican que habrá cambios más que significativos que se implementarán en la manera en que la IA está inmersa en las webs que consumimos en este año que apenas va comenzando.
En esta sección introductoria, queremos hablarte de aquellas cosas que fueron una novedad antes del 2022, y que desde este momento serán tendencia debido a que su evolución representa cambios totales en la estructura de las herramientas virtuales y en especial de las webs.
Aprendizaje automático
Actualmente, muchas empresas como Amazon emplean algoritmos que recolectan comportamientos como preferencias de consumo, tiempo y frecuencia de conexión, etc., que permiten determinar qué tipo de elementos serán mostrados finalmente al usuario. Esta herramienta continúa refinándose y este año veremos cómo se personalizan cada vez más las webs para cada uno de sus usuarios.
Chatbots
El uso de bots interactivos ha sido diversificado y lo que se puede ver en muchas webs son mensajes automatizados y, en algunos casos, inteligencia artificial básica. Esto está a punto de cambiar y este año verás sistemas de respuesta en tiempo real que pueden mantener conversaciones fluidas
Video inteligente
Lo visto hasta el momento en la mayoría de las webs son cajas de video que hacen la aplicación lenta y requieren más consumo de datos de Internet para cargar. Además de una mejora que dejará obsoleta la inserción de cajas de video, tenemos en el panorama fondos con videos cuyo renderizado es mucho más ágil y liviano, que, además, puede ser personalizado.
Interactividad
Ya sabes, los usuarios cada vez queremos aplicaciones y webs más amigables, más fáciles de utilizar, de entender y de navegar. Por tal motivo, las tendencias más importantes para este 2022, en cuanto a interactividad, nos van a sorprender.
Ultra interactividad
Hablamos de hacer muy interactiva y personalizada la web. Pero decir ¿muy interactiva? se queda corto, ya que el nivel de personalización que se empezará a implementar este 2022 es casi una reestructuración de la web según los gustos de cada usuario; no solo de los temas y colores, sino también del tipo de herramientas para navegar y la posibilidad de agregar o quitar componentes dependiendo de las necesidades.
Carga inteligente y personalizada de los componentes
Cualquier elemento dentro de una web se conoce como componente, ya sea un recuadro de animación, una caja de chat, elementos de publicidad, etc.
Anteriormente, al acceder una web, tenías que ver cómo cargaban todos los componentes a la vez y, muchas veces, esto tomaba tiempo. Con la carga inteligente se renderizarán primero los componentes de mayor importancia de la aplicación.
Minimalismo
La publicidad invasiva y aleatoria será cosa del pasado, además de que gracias a nuevos frameworks de desarrollo basados en lenguajes como Kotlin o Dart, el uso de recursos tanto de procesamiento como de Internet, está siendo cada vez más optimizado, lo que hace aplicaciones más livianas que requieren menos componentes y menas rutas para proporcionar los elementos deseados.
Carga personalizada
La carga personalizada permite cargar de manera inteligente los componentes de la aplicación, así cada usuario tendrá la posibilidad de darle prioridad a los componentes de la web, con lo que los primeros elementos en cargar serán los escogidos; de otra manera, se cargarán por defecto los que la aplicación determine según importancia o prioridad.
Control por gestos de aire
Tal y como puedes ver en algunos celulares que permiten activar funcionalidades con movimientos, giros, etc., las nuevas webs darán la posibilidad al usuario de asignar ciertos gestos de aire a sus componentes para agilizar la interacción y dar una mejor experiencia al usuario.
Diseños amigables con el pulgar y uso del mouse scroll
Cada vez se nos brindan más funcionalidades y atajos para volver más ágil nuestra navegación e interacción. En el caso de visualización en móviles, veremos cada vez mejores atajos y componentes para aprovechar las posiciones naturales de cada dedo y dar más posibilidades que, además, también pueden ser personalizadas.
Para el caso de ordenadores de escritorio, verás funcionalidades más interactivas para aprovechar el uso del scroll o rueda del mouse.
Webs de una sola página
Cada vez se nos brindan más funcionalidades y atajos para volver más ágil nuestra navegación e interacción. En el caso de visualización en móviles, veremos cada vez mejores atajos y componentes para aprovechar las posiciones naturales de cada dedo y dar más posibilidades que, además, también pueden ser personalizadas.
Para el caso de ordenadores de escritorio, verás funcionalidades más interactivas para aprovechar el uso del scroll o rueda del mouse.
Diseño visual de las webs
Este es un aspecto fundamental a la hora de diseñar aplicaciones y webs enfocadas en comercio, entretenimiento y, en general, ofrecer productos y servicios.
Luego de una época en la que la incertidumbre y preocupación fueron el pan de cada día, las personas necesitan ver con optimismo las posibilidades emergentes de un mundo que cada vez está más cerca de dejar atrás el estrés de una pandemia como la que vivimos los dos últimos años. Aquí es donde muchas tendencias salen a flote en cuanto a lo que vas a ver en las páginas web.
Aquí predominarán los colores vivos y las interfaces de estilo clásico.
Uso de gráficos e ilustraciones para facilitar la interacción
Anteriormente nos topábamos con webs en las que no nos quedaba del todo claro algo que se nos quería proponer o explicar, por eso los componentes tendrán cada vez más un apoyo visual e interactivo, como animaciones, videos inteligentes, widgets de opciones, etc.
Microanimaciones
Has visto anteriormente imágenes animadas o gifs en muchas webs, pero la tendencia este año es a tener más dinamismo y personalización, por lo que iconos, enlaces, imágenes de productos y muchas interacciones serán animadas en dos y tres dimensiones.
Neomorfismo
El neomorfismo es un tipo de diseño que hace que ciertos objetos interactivos en dos dimensiones parezcan tridimensionales, lo que hace las vistas más realistas y atractivas.
Gráficos 3D
Gracias a la llegada de dispositivos más rápidos, veremos no solo decoraciones y animaciones en tres dimensiones, sino webs enteras con estos diseños, lo que mostrará profundidad y dinamismo constante al usuario.
Vidrio esmerilado
Minimalismo visual y geometría
El uso de diseños geométricos, con líneas, separadores ligeros y cajas ha sido bien recibido últimamente por los usuarios y marcará una tendencia este año. El simplismo y minimalismo suelen ser llamativos para muchos usuarios que no quieren una web recargada y, por el contrario, prefieren ver elementos bien organizados y de fácil interacción.
Uso del color y estilos vintage
La psicología del color tiene siglos de antigüedad y es usada ampliamente desde hace mucho y, como venimos terminando una época de pandemia, se espera que este 2022 sea mucho más colorido, con colores vivos que transmitan alegría, tranquilidad y optimismo.
Se espera ver el uso de muchos colores vivos y degradados en combinación con el estilo vintage, que, además de sus características letras grandes con fuentes clásicas, maneja paletas de colores muy estables y poco impactantes, dando, a la vez, una composición sobria y llamativa a las webs.
Cursores personalizados e interactivos
Para el caso de webs de escritorio verás cómo la personalización llegará incluso al puntero del ratón, no solo como un detalle visual, sino como un elemento que proporciona interacción dependiendo de distintas acciones que se están ejecutando o componentes que se están modificando.
Esperamos que esta información te resulte valiosa y que hayas aprendido un poco más sobre las tendencias que se aproximan en el mundo del diseño web.