¿Cuánto tiempo demora posicionarse en Google?

Tabla de Contenidos

¿Cuánto tiempo demora posicionarse en Google?

Si te interesa el SEO, es probable que quieras saber cuánto tiempo demora posicionarse en Google. A continuación, todo lo que necesitas saber sobre esto.

¿Cuánto tiempo demora posicionarse en Google?

Lo primero que debemos decir es que no existe un tiempo predefinido para saber cuánto tardarás en posicionar en Google. En otras palabras, una vez comienzas a trabajar en tu blog, no existe una cantidad exacta de meses para alcanzar la primera posición de los resultados de búsqueda de Google.

En ese sentido, un estudio realizado por la web especializada de Ahrefs indica que la primera página de Google puede tardar, en promedio, entre 2 y 6 meses. Sin embargo, es un período completamente relativo, que tiene que ver con muchos factores que son completamente dinámicos y que deben adaptarse a distintas circunstancias.

Es decir, si bien una web promedio puede posicionarse correctamente en menos de un año, también es posible que logre alcanzar la cima en unas pocas semanas, pero también en varios años. Ante este panorama, hay que considerar las distintas variables que influyen en el trabajo que realizarás.

Los factores que influyen en el posicionamiento

Es importante que sepas que estos son solamente algunos de los factores relacionados con el posicionamiento de Google. Ya que hay muchos más que van actualizándose constantemente, pero los más generales e importantes son los que te enseñaremos a continuación, que todas las personas deberían considerar.

El nicho

El nicho no es igual en todos los casos. Debemos considerar que, a medida en la que se hace más específico, la posibilidad de posicionarte será más amplia. Por ejemplo, no es lo mismo que tu web hable sobre animales que hablar específicamente de una especie en concreta de una determinada ave de corral.

Mientras más generalices, más difícil será posicionar, pues estarás abarcando varias temáticas específicas en una sola. Seguramente, habrá webs que estarán mejor posicionadas que tú y tus keywords podrían no ser lo suficientemente fuertes como estrategia SEO. Es fundamental que elijas bien tu nicho, pero también que empieces “de menos a más”.

Los factores que influyen en el posicionamiento

El SEO rival

El SEO rival es fundamental y se relaciona inmediatamente con lo que comentamos anteriormente. Básicamente, jamás podrás posicionarte bien si no tienes en cuenta qué es lo que hacen tus competidores. Es decir, deberás analizar los pros y las contras en relación con lo que han trabajado en todo el contenido.

De esta manera, también vas a saber qué tan fiable es posicionar un determinado contenido en específico. Por ejemplo, si quieres competir con Microsoft, difícilmente vas a poder hacerlo y llegar a la primera posición de las búsquedas de Google. Es decir, ellos tienen más presupuesto, más trayectoria y más herramientas que tú.

Sin embargo, sí puedes hacer énfasis en algún apartado muy específico en el que Microsoft no ha trabajado demasiado. Lo importante es que puedas hacer un análisis objetivo, donde analices fortalezas y debilidades del rival. Esto es lo que te permitirá hacer un análisis de tu propio producto, pues lo compararás y sabrás mejor qué es lo que sucede.

La calidad del contenido

La calidad de contenido es algo que muchas personas no tienen en cuenta. En el afán de posicionar, es probable que muchos únicamente aspiren a colocar la mayor cantidad de palabras clave posibles, pero sin ofrecer valor verdadero. Es decir, se olvidan de que el usuario quiere respuestas.

Deberías pensarlo de la siguiente manera: cada vez que introduces una búsqueda en Google, lo haces para encontrar información. Es decir, las keywords son, ni más ni menos, que las intenciones de búsqueda que tienen los usuarios. ¿De qué sirve posicionar si el usuario abandonará la página de inmediato?

La calidad del contenido

Si no le prestas atención a la calidad del contenido, el algoritmo de Google interpretará que tu contenido no es valioso. Por ejemplo, si la tasa de abandono de los usuarios es muy alta, es probable que tus posts tengan falta de ortografía, exista mucho relleno o los datos que proporcionas no sean demasiado fiables.

Lo mismo sucede con la experiencia de usuario. Si la web tarda en cargar, hay muchos anuncios que entorpecen la lectura o la legibilidad es realmente baja, es probable que los internautas no solamente que abandonen la página, sino que también nunca más regresen, pues han perdido la credibilidad en ti.

Las necesidades de los usuarios, siempre dinámicas

Es importante que sepas que las necesidades de los usuarios no son las mismas durante todos los momentos. Ante determinados eventos de gran magnitud, hemos visto cómo las búsquedas han aumentado o disminuido. Por ejemplo, durante el verano es menos probable que las personas hagan búsquedas sobre los síntomas del resfrío.

A la inversa, algunos eventos trascendentales, como el COVID-19, generaron búsquedas de un día para el otro en relación con nuevas enfermedades. Pues bien, esto se aplica para todo. Los usuarios no tienen las mismas inquietudes de información durante todos los momentos de la vida… y tu sitio puede verse afectado en consecuencia.

Para eso, es importante que estés al tanto de todas las tendencias y que hagas un análisis objetivo de la búsqueda de keywords que se presentan a lo largo de los últimos meses. Sin dudas, esto te va a ayudar a que tu contenido se adapte a las exigencias de lo que verdaderamente buscan los usuarios.

La importancia del inbound marketing

La importancia del inbound marketing

Como hemos indicado, no solamente dependerá de una buena estrategia SEO, sino también de la calidad del contenido. En este sentido, einbound marketing es lo que te ayudará a que puedas combinar ambos apartados de la manera más armónica posible.

Básicamente, una estrategia inbound significa que ofrezcas información gratuita para todas las personas relacionadas con tu nicho. Al aprovecharse de las keywords de los usuarios, puedes armar posts interesantes con la intención de que te lean y aparezcas como una fuente de autoridad, que es lo que te permitirá vender productos o servicios, por ejemplo.

Sin dudas, para saber cuánto tarda en posicionar una web, debes tener en cuenta todas estas cuestiones. El trabajo al largo plazo es lo que garantiza el éxito.

WebArt Panamá
Scroll to Top
Abrir chat
Hola 👋
¿Podemos ayudarte?