¿Cuánto cuesta una página web en el 2022?
Tabla de Contenidos
El costo de una página web puede oscilar entre los $400 dólares como llegar a costar más de $10,000 dólares. Todo depende de los requerimientos del proyecto y que problemas buscas solucionar con un proyecto web.
El 2020 fue el año del e-commerce. Debido a la crisis del COVID-19, todas las empresas tuvieron la necesidad de digitalizarse. Es decir, para no cerrar todas sus operaciones, fueron capaces de ofrecer distintas soluciones a través de Internet.
Aquellas que ya tenían un sistema online, tuvieron que perfeccionarlo. Otras, que jamás se habían digitalizado, se vieron en la necesidad de hacerlo para subsistir. Todo esto, por supuesto, generó cambios en las planificaciones y tuvieron que aprenderse muchas cosas del mundo 2.0.
Una de las primeras cuestiones que surge es la de crear una página web. Esto es fundamental para poder ofrecer una tienda en línea, pero también para tener un espacio digital donde puedan saber más sobre lo que haces y lo que ofreces. Básicamente, dar información sobre las características de tu compañía.
En la actualidad, se dice que aquel que no tenga un espacio en Internet no existe. Por eso, cada vez más personas decidieron averiguar los precios y la puesta en marcha de una página web especial. Sin embargo, lo cierto es que no hay un precio para un trabajo de estas características, sino que variará de acuerdo con los objetivos a implementar.
Para Cotizar una Página Web Hay Que Entender Que Cada Proyecto Es Único
No todas las empresas tienen los mismos objetivos ni el mismo presupuesto. Por eso, no querrán gastar el mismo dinero para determinadas situaciones, como puede ser la logística. Una empresa que haga pocos envíos de productos por día no necesitará demasiados repartidores. Pues bien, lo mismo aplica para el mundo digital.
A veces, los pequeños emprendimientos no necesitan del mantenimiento de una tienda web, pues se dedican a vender sus productos a través de las redes sociales. Esto puede ser de utilidad para empezar, pues ven que, a través de la atención al cliente de una o dos personas que manejan Instagram o Facebook, pueden agotar sus productos.
Sin embargo, a medida que crecen empiezan a ser conscientes de que hace falta invertir en un diseño web para obtener ventas pasivas. Esto significa que no siempre será necesario que haya una persona encargada de gestionar cada compra. Es decir, no hace falta que la misma dinámica de lo “real” se aplique para la virtualidad.
Por ejemplo, cuando vamos a comprar una prenda a un local de ropa, un cliente suele atendernos para orientarnos y despejar nuestras dudas. Si esto lo asociamos con una marca de ropa en Instagram, estaremos teniendo la misma dinámica: a través del mensaje privado, una persona encargada nos dará respuestas a nuestras preguntas.
Incluso, a través de ese sistema estaremos gestionando nuestra compra. Tendremos que pasarles nuestra dirección para tramitar el envío e, incluso, se nos generará un link de pago. A pesar de que puede ser útil, lo cierto es que, en ocasiones, acaba siendo agotador y no siempre es rendidor.
Esto es especialmente importante cuando notas que tu base de clientes está en aumento y ya no puedes contratar a más personas para que se ocupen de contestar todos los pedidos. En tal caso, es preferible que se genere una inversión para tener un sistema automatizado de ventas a través de una página web.
Una Página Web Para Tus Ventas o Servicios
Si bien suelen ser las que requieren más inversión, las tiendas e-commerce te permitirán obtener grandes resultados en ventas de forma casi automática. A diferencia del caso anterior, no hará falta que alguien esté “guiando” la compra del usuario. En realidad, ellos mismos se encargarán de todo el proceso a través del sistema.
En caso de que tengan algún problema, podrán comunicarse personalmente con tu compañía a través de las redes sociales. Sin embargo, la compra estará disponible para ellos las 24 horas del día, motivo por el cual estarías generando ventas incluso mientras duermes, a diferencia del sistema tradicional, donde dependes de tener personas encargadas para vender.
Como mencionamos, se trata de una inversión que, tarde o temprano, hace falta implementar. Tener una buena tienda en línea requiere mantenimiento de los productos y una actualización constante del stock que tienes disponible, pero te estarás asegurando de una máxima eficiencia a la hora de administrar los pedidos.
Las Landing Pages on One Page
El material que decidas colocar en la primera plana de tu web deberá tener un sentido orientado hacia las ventas. Es decir, un profesional tendrá que implementar las maneras más prácticas para organizar tu compañía de forma digital. A eso, además se le deberá sumar un trabajo de SEO para ver cuáles son las búsquedas más importantes de los usuarios.
Si quieres una página web que abarque cada vez más consultas de usuarios, probablemente también tendrás que implementar un blog. Allí generarás distintos artículos, donde responderás a criterios relacionados con tus servicios para atraer a cada vez más personas. Por supuesto, este es un trabajo arduo que tendrá que ser constante.
Sin embargo, este marketing de contenidos, donde ofreces información relevante para tener mayores oportunidad de conseguir clientes, puede ser realmente útil para tener un mayor tráfico en tu página web. Es decir, no siempre se necesitará “ir directo a las ventas”, sino que también es vital generar contenido original.
El precio de un redactor también variará dependiendo de las necesidades. Esto significa ver cuántos artículos requieres para el blog, además de la extensión y la complejidad de la búsqueda de la información. De todas maneras, es necesario que tu web esté realizada por un profesional pues un trabajo amateur generaría una baja de tu reputación.
Una Página Web Adaptada a Tus Necesidades
En cualquier caso, siempre una web tendrá que adaptarse a tus solicitudes como cliente. No todos los emprendimientos tienen las mismas necesidades, motivo por el cual el presupuesto para implementar siempre será personalizado. Es decir, no se puede cotizar sin antes tener en cuenta todo lo que buscas.
De todas maneras, toda marca necesita tener una impronta web. Debes pensarlo de la siguiente manera: si una persona escucha sobre ti, lo primero que hará será buscar en Google. En caso de que no le salga una página oficial, seguramente pensará que se ha equivocado de nombre o, incluso peor, que no eres una empresa en la cual puede confiar.
Lo mismo sucederá si la haces, pero el diseño es poco profesional y el contenido no responde a las intenciones de búsqueda de los usuarios. Es decir, mostrar una imagen digital poco trabajada también será negativo para tu reputación, motivo por el cual estarás teniendo resultados negativos, en vez de conseguir cosas positivas en términos de negocios.
La Recomendación De Una Buena Web Y Por Es Una Inversión
Por eso, siempre es importante poder delegar el trabajo a un equipo especializado, que se ocupe tanto de la creación como del contenido y el diseño de una buena página web. Todo esto, por supuesto, dependiendo de lo que te encuentres buscando como cliente y de una agencia experta que pueda guiarte hacia la plataforma correcta para hacer tu proyecto una realidad.
De la misma manera, vas a poder supervisar cada uno de los movimientos que se hagan en tu página y decidir qué es lo que quieres de cara al futuro. Puede que, en un principio, para probar, solamente quieras tener una landing page, pero luego decidas abarcar mucho más y crear un blog e incluso una tienda digital.
En cualquier caso, a pesar del asesoramiento, siempre vas a tener la última palabra para elegir lo que creas que te convenga. Ahora que sabes cuánto cuesta una página web en el 2022, puedes averiguar más información dependiendo de las necesidades de tu proyecto y del presupuesto que quieras dedicarle a la inserción en el mundo digital. ¡Esperamos que te haya sido de ayuda!