¿Cómo crear una página Web En WordPress?

Tabla de Contenidos

¿Cómo crear una página Web En WordPress?

¿Cómo crear una página Web En WordPress? Esta es la pregunta que se hacen muchas personas debido a que tener un sitio en Internet se ha convertido en la principal necesidad de las grandes, medianas y pequeñas empresas. Asimismo, de hacer la página web es un requisito para muchas personas que desean usar la red con fines comerciales, hobbies y cientos de ideas más.

Para darle vida a cada una de esas necesidades se precisa la creación de websites. Hoy te damos una guía completa sobre los temas y builders de WordPress. De igual modo, te enseñaremos a crear tu propia página web con este CMS.

¿Cómo crear una página Web En WordPress?

Las plantillas en este gestor de contenidos son bosquejos completos para ciberpáginas. Estas incluyen todas las variantes asociadas al diseño (colores, pie de páginas, encabezados, menús, etc.). Aunque ya vienen prestablecidas en el desarrollo del tema, las podrás adaptar a tu necesidad desde la hoja de estilos que traen.

Los componentes de WordPress normalmente suelen tener versiones gratis y a la vez modalidades premium. Sin embargo, para empezar, tú puedes escoger entre los miles de módulos gratuitos que hay en el directorio del CMS. Cuando veas que tu sitio requiere de personalizaciones más avanzadas, puedes optar por adquirir la licencia de la plantilla que consideres más adecuada para tu web.

Este software, al ser un CMS tan grande, cuenta con miles de themes que podrás usar para tus proyectos digitales. A continuación, te hablamos de algunos de los más usados hasta el momento.

Como Crear Una Página Con el Framework Genesis

Este es un popular framework que se basa en los child themes (temas hijos) y los widgets. Es muy recomendado por los desarrolladores web debido a todos los beneficios que ofrece.

Aunque esta plantilla es muy completa, requiere de conocimientos básicos de CSS y, para algunos casos, de programación para poder explotar todo el potencial que tiene.

Como cear una página con Divi

Esta ha sido una verdadera revelación en los últimos años.  A diferencia de la anterior, para usar esta estructura no necesitas tener conocimientos de programación. De hecho, Divi se volvió tan popular porque trae incorporada la funcionalidad de maquetación visual, la cual facilita el trabajo de organización y esquematización de las webs mediante el uso del drag and drop para sus modulos.

Este esqueleto de diseño es muy recomendado para los usuarios que desean hacer la maquetación de su página por sí mismos y que no tengan ningún conocimiento sobre desarrollo web.

Inclusive la versión paga te permite usar un sin fin de plantillas ya prediseñadas para que tu mismo peudas configurar tu página web a gusto con un look and feel muy bueno.

Como crear una página con Avada

En la actualidad es el theme de pago más popular del mercado. Durante muchos años ha facilitado la creación de sitios digitales profesionales con una imbatible relación calidad-precio. De ahí proviene todo su éxito.

Cuenta con un sistema constructor propio, lo cual facilita todo el trabajo de estructuración de los espacios online y evita tener que instalar complementos extra en el servidor.

Como usar la plantilla Newspaper

Es la plantilla estrella para los portales de noticias. Ofrece una gran flexibilidad y utilidades para los periódicos digitales.

El tema tiene su propio organizador incluido, el cual es una verdadera joya para el desarrollo de portadas. Asimismo, trae diseños preestablecidos para diarios online. En conclusión, es la mejor alternativa para crear sitios de información en la red con el mínimo esfuerzo y la mayor profesionalidad posible.

¿Cómo Crear una Página Web con Constructores o page builders?

Los builders de WordPress, también conocidos como maquetadores visuales, son software que permiten el diseño de sitios web fácilmente. Con estos constructores podrás diseñar la página a tu gusto. Y lo mejor es que no es necesario que tengas conocimientos de HTML o programación, ya que con estas herramientas solo tendrás que arrastrar y soltar los elementos para agregar o quitar funcionalidades.

Los builders en este CMS son necesarios para facilitar la tarea de adaptación de aplicaciones web a la necesidad de cada persona sin ser un experto en desarrollo o programación web. Gracias a estas funcionalidades se pueden crear portales digitales extremadamente rápido.

Algo muy importante que debes saber sobre estos complementos es que, como son beneficios externos, al añadirlos a tu sitio van a consumir recursos del servidor, lo cual en algunos casos puede ser desfavorable.

Actualmente, en el mercado existen muchos software de estos. A continuación, te damos a conocer unos de los más populares.

Cómo Crear Una Página con Elementor

De momento está entre los maquetadores para WordPress más conocidos y el que más usamos para crear experiencias webs intiutivas y hermosas. Cuenta con una versión gratuita, la cual ofrece funcionalidades básicas. Sin embargo, si quieres aprovechar todos sus beneficios, deberás adquirir la versión premium.

Con él podrás construir una página con un gran aspecto visual, y lo mejor es que trae la funcionalidad responsive web designpara que se adapte a todo tipo de pantalla con facilidad; muy importante que debe tener implementada toda página web en el presente.

Con este suplemento podrás maquetar tus sitios sin tener que tocar una sola línea de código. Toda la construcción se lleva a cabo de manera perceptiva mediante el sistema de arrastrar y soltar elementos.

La versión free de este complemento te facilita 40 plantillas prediseñadas y 30 widgets sencillos que permiten hacer cosas muy chéveres como los carruseles o las personalizaciones con HTML.

Si tienes pensado abrir una tienda online, la parte pagada de Elementor ofrece características espectaculares orientadas a WooCommerce, que es uno de los principales programas para los negocios digitales.

Como Crer una Página con Page Builder by SiteOrigin

Es muy sencillo y ligero en comparación con el anterior. Sin embargo, está entre los más sobresalientes del mercado.

Algo que tiene a su favor este plugin es que con su versión gratuita se puede hacer casi todo lo necesario para construir páginas profesionales. Es un sistema informático perfecto para los novatos del diseño web.

En la adaptación gratis de este programa, vienen incluidas 25 plantillas y 23 widgets. En su presentación de pago, añade 17 funcionalidades adicionales a las anteriores y te ofrece actualizaciones gratis.

Como Crear una Página con Beaver Builder

Al igual que los primeros, ofrece su sistema free y premium. Y aunque no es tan popular, más de 500 000 sitios web lo utilizan.

Es un complemento que te permite jugar con el aspecto visual de tu página y, al mismo tiempo, ir viendo cómo va quedando el trabajo. Tiene la funcionalidad de multisitio, la cual te permite configurar el diseño de cada sitio que crees con unos pocos clics.

Como Crear Una Página con Live Composer

Es sin duda alguna la mejor elección si no tienes un gran presupuesto. Es un editor con una interfaz gráfica muy intuitiva. Cuenta con un sistema de arrastrar y soltar que facilita la personalización.

Una característica muy importante que tiene este constructor es que coexiste con casi todos los temas de WordPress y no deja códigos tras su desactivación.

En el caso de este maquetador, en su esquema gratuito te facilita 40 widgets, una plantilla tipo portafolio y una en blanco para que la diseñes como quieras.

Pasos para crear tu sitio web tú mismo

Paso 1 Definir el contenido y la funcionalidad de tu web:

Lo primero que debes hacer es identificar el tipo de contenido que quieres dar a conocer mediante tu página. Asimismo, es fundamental que tengas bien claro cuál será el objetivo del sitio (vender, informar, captar suscriptores, etc.). De esa forma, serás capaz de definir un diseño afín con la funcionalidad.

Paso 2 Elegir y comprar el nombre de dominio:

Este paso es crucial y fundamental, ya que aquí vas a escoger el nombre digital de tu web. Es muy importante que te tomes el tiempo necesario para determinar cuál es el más adecuado para tu proyecto. También es necesario que procures escoger un dominio sencillo de recordar.

Paso 3 Comprar el hosting o alojamiento web:

El hosting es como la casa en la que estará alojada tu página y por eso debes hacer la selección con cuidado. Ten presente la magnitud de tu trabajo y la calidad de la empresa a la que le solicitarás el servicio. También te recomendamos que adquieras el alojamiento con una empresa que ofrezca cPanel, ya que esto te facilitará mucho la instalación de las aplicaciones en tu servidor.

Paso 4 Instalar WordPress:

Una vez que hayas llegado hasta aquí, ya tendrás casi todo el trabajo hecho. Esta aplicación será la que te va a permitir montar tu página en la red y, asimismo, darle la personalización que quieras con algunos de los complementos que mencionamos anteriormente.

Paso 5 Escoger el theme más ideal para tu sitio:

Aquí es donde empieza la magia del diseño visual. Dependiendo de la finalidad de tu web y el presupuesto que tengas para ella, deberás escoger la plantilla que más se adapte a tu necesidad y bolsillo.

Paso 6 Instalar los plugins o complementos necesarios:

  1. Los plugins aportan funcionalidades extra (formulario de contacto, botones de redes sociales, datos estructurados, etc.) que necesitas incorporarle a tu página. Aquí también puedes instalar el maquetador que vayas a usar. 

¿Cuáles son las ventajas y desventajas que tiene el crear tú mismo la página web?

Diseñar tu ciberpágina por cuenta propia tiene sus beneficios, pero a la vez sus desventajas. Si no eres un profesional del diseño web, tendrás que afrontar muchos retos que te encontrarás en el camino, aunque puede que la experiencia te resulte agradable y beneficiosa. A continuación, te hablamos de los pros y los contras de este proceso.

Ventajas

Desventajas

Como pudiste ver, WordPress es un CMS que te ofrece el beneficio de que puedas diseñar sitios web sin tener conocimientos de programación o desarrollo web. Sumado a esto, es un gestor de contenidos gratuito y muy usado en la actualidad.

Una gran parte de las páginas que existen en Internet están construidas con este sistema, lo cual es evidencia de lo recomendado y utilizado que es. Por tanto, puedes montar tu sitio online sobre este esquema con toda confianza.

Y por último, si tienes pensado crear un website pero no tienes idea de ¿cómo crear una página web?es muy importante que determines cuál será la funcionalidad u objetivo de dicho sitio, porque de ello va a depender mucho si es necesaria la contratación de un servicio profesional o no.

WebArt Panamá
Scroll to Top
Abrir chat
Hola 👋
¿Podemos ayudarte?