Descubre cómo hacer una auditoría SEO en tu web

Tabla de Contenidos

Descubre cómo hacer una auditoría SEO en tu web

¿Quieres saber cómo hacer una auditoria SEO en tu sitio web? A continuación, te presentamos toda la información que necesitas para mejorar el posicionamiento.

¿Qué es el SEO?

Primero que nada, debes comprender qué es el SEO. Definido como el Search Engine Optimization, este concepto hace referencia a la posibilidad que tienen los usuarios de encontrar tu página web a la hora de realizar búsquedas en los servicios de Internet, como es el caso de Google.

Si te lo pones a pensar detenidamente, todos, en algún momento u otro, hemos realizado búsquedas en Google. Generalmente, insertamos una determinada cantidad de palabras con el objetivo de que el algoritmo nos arroje posibles entradas (artículos) que resuelvan nuestras dudas sobre el consumo de información.

Pues bien, esa es la base que debes conocer sobre el posicionamiento SEO. Si tienes una página web, es probable que quieras que muchos de tus posts formen parte de esas búsquedas de los usuarios. Justamente, el deseo de las personas es aparecer en los primeros lugares para determinadas palabras clave.

Este es otro de los conceptos que debes tener en cuenta. Una palabra clave -o keyword, por su nombre en inglés-, es un conjunto de términos específicos que los usuarios utilizan para satisfacer sus necesidades de búsqueda. Es decir, cuando buscamos información en Internet, googleamos una keyword.

Qué debo tener en cuenta para saber como hacer una auditoria SEO

Para poder posicionar ante un volumen de consultas de los usuarios, se hace necesario trabajar sobre estas palabras clave. De esta manera, el contenido empezará a posicionar y cada vez más usuarios se interesarán en los artículos que hagamos. No obstante, puede que una web no esté “optimizada” a nivel SEO y no aparezca en los primeros lugares de Google.

¿Qué debo tener en cuenta para saber como hacer una auditoria SEO?

Si ocurre que una página web no puede posicionar bien ante determinados criterios, es probable que necesite una auditoría SEO. Este concepto puede definirse como una especie de análisis de varios parámetros de posicionamiento, con el objetivo de detectar fallas o posibles mejoras que hay que realizar a una webpage.

Análisis de la competencia

Es importante que tengas en cuenta a la competencia. Aunque no lo quieras ver, hay otros usuarios intentando posicionar sus blogs para keywords similares a las tuyas. Esto se hace porque, generalmente, ofrecerá los mismos servicios o tendrá la misma intención que la tuya. Sin embargo, ¡puedes superarlo!

Es importante que lo tomes como referencia, pero jamás que lo copies. La explicación es simple: en el mejor de los casos, solo serás un buen imitador, pero caerás al segundo puesto. Por el contrario, intenta mejorar lo que él hace mal y trata de considerar qué es lo que hace bien.

Arquitectura de tu página web

Aquí entra en juego un aspecto más referido al diseño, pero que es igual de importante para el SEO. Es necesario que hagas un plan de posicionamiento integral para que todo tenga sentido y siga un patrón lógico. Por ejemplo, la home debería ser el espacio donde posiciones una keyword principal.
Arquitectura de tu página web
Por el contrario, los artículos deberían profundizar en cuestiones específicas, con el objetivo de que tu web de inicio pueda ser un disparador hacia las demás, y viceversa. Es importante, también, que dejes en claro desde un principio a qué te dedicas y cuáles son tus intenciones. ¡No te olvides de estas cuestiones!

Velocidad de carga

Si una web tiene un buen plan, pero no funciona rápido, posiblemente sea desechada de inmediato por los visitantes. Es decir, si una página tarda demasiado en cargar o no está optimizada para navegar en móviles, habrás posicionado bien, pero ni siquiera llegarán a consumir tu contenido.

Por esto, es fundamental que utilices alguna tecnología específica, como las Accelerated Mobile Pages (AMP), que servirán para que tu web se pueda optimizar en distintos dispositivos, como es el caso de los smartphones. De esta manera, lograrás que todos ingresen rápidamente.

Calidad del contenido

Un parámetro que muchos pueden olvidar en el afán de posicionar. Puedes hacer un plan estratégico excelente en términos de keywords. Sin embargo, si tu contenido no satisface el deseo de búsqueda del lector, difícilmente tu web sea considerada de “interés”, por lo que siempre debes acordarte de que el contenido es el rey.

Para esto, pregúntate si lo que estás escribiendo lo haces únicamente con el objetivo de aparecer entre los primeros lugares de Google o si realizas un posteo que verdaderamente sirva para los intereses de los lectores. Si es este último caso, puedes darle “retoques” SEO para mejorar el posicionamiento.

Público objetivo

Además, es importante que tengas en cuenta cuál es tu público objetivo. Es decir, tu web debe dirigirse hacia un público específico, que esperará consumir un determinado tipo de información. Por ejemplo, si te dedicas a las ventas de automóviles, pero realizas artículos sobre maquillaje, entonces hay una incoherencia estructural.

Si bien podrás asociar contenido con temáticas muy diferentes, siempre tiene que surgir de forma natural. Si no lo haces bien, es posible que tus visitantes se “espanten” de tu sitio, pues consideran que hay algo raro en él y que no existe asociación natural en tu contenido y lo que ofreces.

La importancia de un buen posicionamiento

La importancia de un buen posicionamiento

Debes recordar algo: el posicionamiento es fundamental, pero no debe ser lo único. Caso contrario, podrías incurrir en prácticas conocidas como Black Hat SEO. Esto significa las decisiones “negativas” que Google detecta como contenido de baja calidad, que logrará el objetivo contrario al que buscas.

Por ejemplo, que utilices keywords de forma masiva, sin darle importancia a la calidad del contenido. Una buena manera de evitar esta práctica es que primero escribas sin pensar en el SEO, y luego, una vez que veas que es algo de calidad, le des un retoque que permita mejorar el posicionamiento.

De esta manera, te darás cuenta de que harás una auditoría SEO de calidad, con el objetivo de que tu página pueda, con el correr del tiempo, escalar lugares en los buscadores. ¡Esperamos haberte ayudado!

WebArt Panamá
Scroll to Top
Abrir chat
Hola 👋
¿Podemos ayudarte?