Conoce estas 5 claves para mejorar la velocidad de carga de tu web
Tabla de Contenidos
La optimización web es, por así decirlo, la primera impresión que se llevan las visitas de tu tienda en línea o blog. Entonces, si una persona entra a la página y carga lento, se llevará una mala imagen y muy posiblemente abandone antes poder ver tu contenido. Así que, en este artículo, te daremos algunos buenos consejos para mejorar la velocidad de tu página web y los usuarios deseen permanecer a tu lado.
¿Qué factores afectan la velocidad de tu página web?
Existen tres factores que afectan la carga de un sitio web. De estos, dos dependen exclusivamente de ti y de la empresa en la cual tengas un servicio de hosting. En cuanto al factor restante, desafortunadamente no estará en tu mano la posibilidad de corregirlo. Dichas causas son:
El peso de la página de aterrizaje o página principal de tu sitio.
La velocidad del Internet de las personas que accedan a tu sitio.
Nosotros nos concentraremos en el peso de la web, ya que consideramos que es el punto más interesante. Tomando en cuenta algunos sencillos puntos lograrás que tu site mejore, y mucho, su rendimiento. En ese sentido, te brindaremos algunos consejos que te serán de mucha ayuda.
Consejos para optimizar la carga de un sitio web
1. Reduce el peso de las imágenes y usa formatos de última generación
Las imágenes pueden hacer que el contenido de un sitio web sea muy didáctico y entretenido. De hecho, existen muchos bancos de imágenes gratuitas que nos brindan archivos con alta definición. Sin embargo, aunque usemos la resolución mínima para descargarlas, pueden seguir siendo muy pesadas.
Lo que tienes que hacer es usar siempre la menor cantidad de imágenes posible. Pero esto no implica que dejes, por ejemplo, un post que conste solo de texto. Puedes optimizar las imágenes con una herramienta dedicada a ello, la cual podrá convertir el formato de la imagen para que cargue inmediatamente en cualquier dispositivo. Este formato se llama WebP.
2. Carga las imágenes de manera diferida
La misma herramienta que uses para comprimir las imágenes también va a ofrecer la posibilidad de cargar las fotografías de manera diferida. Esto quiere decir que cuando alguien visite tu sitio se cargarán primero las imágenes de más arriba. Luego, conforme el usuario vaya explorando, se irán cargando los demás archivos.
Si eres de los que usan muchas imágenes para adornar su sitio, esto puede serte de mucha utilidad. Piensa que ni siquiera los códigos de programación pueden ralentizar tanto una web como el peso de las imágenes de la misma.
3. Utiliza un CDN para la respuesta del servidor
La respuesta del servidor significa el tiempo que tarda tu web en empezar a cargar. Esto, luego de que la persona haya escrito tu URL y haya clicado el Enter. Por lo general, este tiempo de respuesta es medido en milisegundos (ms), y no supera los 200.